Secciones
Servicios
Destacamos
AVANCE | «El 12 de mayo todos pararemos, o vamos todos de la mano o esto se acaba». CCOO, UGT, USO y CGT se unen en una convocatoria de paro de una hora y una manifestación por las calles de León el próximo 12 de ... mayo.
La cita se convoca para todos los leoneses. Una llamada a un paro de una hora «porque esto afecta a trabajadores, autónomos, jubilados y estudiantes» y luego una gran manifestación que quiere sacar a las calles de León, Ponferrada y Villablino a miles de leoneses con la mirada puesta en la convocatoria del 16 de febrero de 2020 en la que 80.000, según los datos de los convocantes, llenaron las calles de la capital.
Los sindicatos exigen que «los próximos presupuestos tienen que contemplar esas partidas, porque esa es la muestra de que han entendido la situación». Es el objetivo que persiguen y que piden, tanto a la Junta de Castilla y León, como del Gobierno Central. Y la respuesta será contundente si no se llega a lograr un compromiso real en los presupuestos asegurando que se llegará a «la huelga general de toda la provincia».
Bajo el lema 'Yo paro por León' las movilizaciones buscan «un instrumento de gestión de desarrollo», pero «no basta sólo con eso», han asegurado en la rueda de prensa para presentar la convocatoria.
«Lo que buscamos son inversiones. Ahora estarán los técnicos y partidos políticos, pensado en los próximos presupuestos», aseguró Xosepe Vega, quien considera que «sobre septiembre» se conocerá si la Junta de Castilla y León y el Gobierno «han entendido lo que piden los leoneses».
«Si en septiembre no hay soluciones para esta provincia nos encontraremos con una huelga general», remarcaron desde los sindicatos.
Tras el relato de la situación de la provincia los representantes de CCOO, UGT, USO y CGT han asegurado que «hemos decidido el inicio de un proceso de movilizaciones, para que las administraciones cumplan todos los compromisos». Y sobre todo para conocer «si no quieren cumplirlos que se dejen de mentiras y excusas», lamentaron.
El primer paso para revertir la situación es un paro general de una hora el 12 de mayo a las 12:00 horas. «Un paro de una hora en el que la clase trabajadora se manifestará a las puertas de sus centro de trabajo y posteriormente a las 20:00 horas por las calles de las ciudades de León, Ponferrada y Villablino», concretaron.
Xosepe Vega, de Comisiones Obreras, remarcó que «es una llamada a la movilización general de la clase trabajadora para luchar por un futuro diferente». Pero no sólo de quienes actualmente tienen un contrato laboral «es una llamada a todos, a los jubilados que no pueden ver a sus familias porque están fuera de la provincia, a los autónomos y a los estudiantes que no tendrán trabajo cuando acaben sus estudios», completó Enrique Reguero de UGT.
«Décadas de excusas, mentiras, promesas y proyectos frustrados» son el motivo de este paro y posterior manifestación. Desde los sindicatos han recordado que ya son «décadas en las que se ha ido arrinconando a una provincia notable y que año tras año se esta colocando a la cola de todo». Y así lo reflejan los datos del paro, de tasa de actividad o de leoneses fuera de la provincia.
También han recordado en su presentación de la situación de la provincia el cierre del carbón y las térmicas y cómo «se nos prometió una transición justa, pero hoy no se pude hablar de justicia». Son muchos los ejemplos que se pueden poner para mostrar cómo la provincia leonesa pierde futuro y población, pero los sindicatos cogieron el caso de Villablino «que ha perdido en los últimos años más del 48% de su población».
Los convocantes remarcaron que «se pone el foco en las infraestructuras», pero lamentan que pasan los años «y todos esos proyectos siguen empantanados y en juegos de acusaciones mutuas que no se concretan en León». Por todo ello, insisten en que «los próximos presupuestos tienen que contemplar esas partidas, porque esa es la muestra de que han entendido la situación».
Y se refieren a los presupuestos de la Junta de Castilla y León y del Gobierno Central. Sin excusas ni promesas porque «es un momento delicado». Y a pesar de ello han decidido convocar un paro laboral de una hora, porque consideran que «la situación de la provincia también es delicada y aunque el ejercicio de la huelga es el extremo, lo hacemos con responsabilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.