Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería, los centros comerciales y los centros deportivos de la provincia de León tendrán que permanecer cerrados durante dos semanas más, al menos hasta el 4 de diciembre, tras prorrogar la Junta de Castilla y León las medidas restrictivas impuestas para controlar la expansión de la covid-19.
Sin embargo, esta polémica medida, que ha causado que centenares de empresarios y trabajadores de estos sectores en la provincia salgan a la calle, parece no haber surtido el efecto que se esperaba en el desarrollo de la crisis sanitaria.
El número de positivos declarados en los 14 días que han estado cerrados bares y restaurantes apenas ha logrado reducir el número de contagios registrados en las dos semanas previas a esta medida.
Del 23 de octubre al 5 de noviembre, León sumó 3.913 nuevos positivos. El 6 de noviembre quedaron clausurados estos recintos y, desde ese día hasta el 19 de noviembre, el número de contagios detectados fueron 3.896, 17 menos que en los catorce días previos.
Noticia Relacionada
Tampoco han ido mejorando otros registros, aunque la efectividad de medidas restrictivas suelen tardar más en quedar reflejados en las estadísticas, al necesitar un periodo más amplio para ello.
Las nuevas tablas que ofrece el portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León ponen cifras a la evolución de la pandemia en los últimos días.
La incidencia acumulada en la provincia de León ha ido a peor en estas dos semanas de cierre de estos sectores tan importantes para la economía leonesa. En la incidencia de los 14 días, León tiene ahora 836 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el 6 de noviembre esa cifra era de 803. Mientras, que en los controles del acumulado de siete días la cifra ha pasado de 423, antes del cierre, a los 443 casos actuales por cada 100.000 habitantes.
Se mantiene estable la tasa de positividad, que se ha quedado en el 13%. Por otro lado, la trazabilidad de los casos es lo único que ha mejorado, aunque de forma insignificante, al pasar de un escueto 35% al 36%, aunque León aparece como una de las provincias que menos casos puede rastrear de toda la comunidad.
El nivel de ingresos en planta y en la UCI es el que más tarda en corregirse tras imponer medidas restrictivas, por lo que parece el menos relevante a la hora de valorar si el cierre de la hostelería, los gimnasios y los centros comerciales ha tenido repercusión. El 6 de noviembre estaba ocupado el 22% de las camas de planta por pacientes-covid, por un 24% en la actualidad; mientras que en la zona de críticos se ha pasado de un 40% a un 46% de ocupación covid en los hospitales leoneses.
Desde Sanidad se cree que la falta de efectividad de esta polémica medida, que pretende lograr una mejora de la situación epidemiológica, se debe a que hay que esperar más tiempo para ver su reflejo en las estadísticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.