-kW9D-U200136123087qXG-1200x840@Leonoticias.jpg)
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
«Ni una función sin retribución», »Ministra escucha; justicia está en lucha« son solo algunas de las soflamas que el cuerpo general de Justicia de León ha gritado durante la concentración que han llevado a cabo frente al Juzgado de León.
Desde el lunes 17 de abril los funcionarios de la administración de Justicia están en pie de guerra a través de una huelga indefinida con paros parciales diarios para reivindicar una subida salarial como la que ya han logrado los letrados.
Los sindicatos convocantes de la huelga, CSIF, STAJ, CCOO y UGT advierten que la huelga está teniendo, en el conjunto de la provincia, un seguimiento de entre el 60 y el 70%. «En León y en Ponferrada el seguimiento es mayor pero en los juzgados únicos, como Cistierna o incluso Astorga y La Bañeza, se han decretado unos servicios mínimos altísimos que están recurridos», ha destacado Fabricio Gómez, representante de CSIF.
Tanto Gómez como Concepción González, del sindicatos STAJ han recordado que está prevista una reunión con el ministerio en la mañana de este lunes, a las 12.30 donde esperan «obtener una respuesta concreta» a sus demandas.
Esta huelga indefinida es una reclamación al Gobierno para que paralice la tramitación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO) y se avenga a reconocer la carrera profesional y a retribuir las funciones que realizan estos trabajadores. Hasta que esto se produzca habrá parones entre las 10 y las 13 horas sin atender a los servicios mínimos, insisten desde los sindicatos convocantes.
En la provincia de León un total de 650 funcionarios están llamados a esta huelga. Una de las principales reclamaciones de los funcionarios de la Administración de Justicia es que el Estado «establezca los criterios y cuantías del complemento de la carrera profesional». Un reconocimiento que según declaró González «existe en casi toda la Administración, tanto en la Junta de Castilla y León como en Sanidad o Enseñanza».
En la protesta, los sindicatos también han respondido a las manifestaciones efectuadas esta semana por el Decano del Colegio de Abogados de León, Fernando Rodríguez Santocildes, y la Decana del Colegio de Procuradores, María Encina Martínez, publicadas en este periódico, sobre la huelga de los funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia de toda España iniciada el pasado lunes 17 de abril. «Critican que no es el momento para hacer este paro pero cuando, durante dos meses, los letrados estuvieron en huelga, no dijeron nada», advierten.
A primera hora de la tarde de este lunes los sindicatos informaban del «fracaso» en la segunda reunión mantenida con el Ministerio de Justicia y el comité de huelga.
Según los sindicatos, que cifran el seguimiento del paro en la comunidad en torno al 70-85 por ciento, el próximo 4 de mayo se programa un paro de 24 horas tras negarse el Ministerio a presentar una oferta.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.