Secciones
Servicios
Destacamos
Vergüenza, miedo y soluciones vitales son los motivos por los que el 19% de los leoneses con cita en el área de Psiquiatría deciden no acudir a la citación. Más de 4.600 personas han declinado acudir a la fecha marcada con su psiquiatra en León hasta el mes de septiembre, que hacen que sea la especialidad con más ausentismo en la provincia.
En una etapa donde cada vez se pone más de relieve la importancia de la salud mental, el estigma que siempre la ha rodeado sigue estando muy presente a la hora de tomar cartas en el asunto. «Hay ese estigma que ir a Salud Mental implica estar loco y la gente dice que no, que no está loca y por lo tanto no va», reflexiona el jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital de León, Francisco Luis Rodríguez. «No tener conciencia de la propia enfermedad es otra causa del ausentismo», asegura.
Los motivos de faltar a la primera consulta y a las venideras son diferentes, aunque en esencia acaban siendo similares. «La primera consulta la gente llama para pedir cita, pero en el momento de ir le da miedo o vergüenza por el estigma que hay sobre eso y por el tratamiento», asegura Francisco, que explica que en las segundas consultas intervnienen más factores. «Está el miedo a los fármacos, al desconocimiento general y a lo que consiste realmente el servicio de salud mental».
Noticias relacionadas
Lucía Gutiérrez
Lucía Gutiérrez
El tiempo es algo que suele correr a favor de la salud mental. Es uno de los mayores secretos a la hora de mejorar mentalmente y precisamente ese factor «vital» es otra causa de las múltiples ausencias en Psiquiatría. «Muchos problemas se solucionan por circunstancias vitales porque viene gente con problemas de duelo o cosas parecidas», relata, de forma que mientras se está en lista de espera -»que no es pequeña pero tampoco excesivamente larga»- se van 'curando' porque la propia espera a la cita «es terapéutica».
El tercer motivo que expone Francisco se centra en el medicamento recetado: «No vienen o bien porque no se han tomado el medicamento o bien porque se encuentran tan bien que tienen miedo a que se lo quiten», donde se entraría en un tema de adicción del que es «complicado» salir, «sobre todo con los ansiolíticos». «Ese miedo a que se lo puedan eliminar hacen que no vayan», asegura.
Las soluciones ante el alto ausentismo son bastante difusas. La psiquiatría se trata de una especialidad donde la cercanía y el contacto visual son «claves». «Si implementásemos las videollamadas (por aquello del miedo a acudir al departamento de Salud Mental) en las primeras consultas se perderían muchas cosas, lo hicimos en pandemia y era todo muy frío», señala el Jefe de Servicio, que explica que, además, «ni te llena como profesional ni el paciente se siente perfectamente atendido».
Sea como fuere, el caso es que 4.679 personas no acudieron este año a su cita psiquiátrica en la provincia. De cerca es seguida por Alergología, con 997 ausentes que suponen el 14,33% del total de la especialidad, siendo Cirugía Maxilofacial la tercera, con 168 citas perdidas, el 11,58%. En la otra cara de la moneda se encuentran especialidades como Cirugía Cardíaca (1,25%), Oncología Médica (1,98%) y Cirugía Torácica (2.09%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.