Borrar
Aeropuerto de León.
Piden llamar al Aeropuerto de León 'Camino de Santiago' para potenciar el Francés

Piden llamar al Aeropuerto de León 'Camino de Santiago' para potenciar el Francés

El aumento de peregrinos en rutas alternativas a Santiago de Compostela levanta las alarmas de instituciones y asociaciones que urgen tres líneas de actuación para evitar que desbanquen al tradicional

Sábado, 22 de febrero 2025, 09:12

Hacer el Camino de Santiago es una experiencia única. Bien por razones deportivas, espirituales, turísticas o de cualquier otra índole, cada vez son más las personas que deciden aguardarse unos días de vacaciones para recorrer el camino que conduce a Santaigo de Compostela. Camino, o caminos, porque la realidad es que cada vez son más los peregrinos que optan por dejar a un lado el tradicional Francés para adentrarse en otras rutas alternativas.

La menor masificación, las campañas de marketing y los distintos atractivos de otros caminos amenazan con desbancar la hegemonía del que sale de la francesa localidad de Saint Jean Pied de Port y discurre por cinco comunidades autónomas hasta el Obradoiro.

Así lo alertan tanto instituciones como asociaciones dedicadas al Camino. Los alcaldes reunidos en León este pasado viernes en el marco del encuentro de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago que aglutina 113 ayuntamientos ya alertó de esta situación, contra la que trabajan con el objetivo, explicaban tanto el alcalde de Jaca como el de León, de hacer del Francés una ruta «atractiva, accesible y con todos los servicios» para hacer frente a la competencia. «Igual que se dice que todos los caminos conducen a Roma, todos lo hacen a Santiago, y trabajamos con el objetivo de potenciar el nuestro, el Francés, el que está declarado patrimonio por la UNESCO», apuntaba el alcalde de Jaca.

Por la provincia de León discurren, según explicaba en la presentación de los datos anuales de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León 'Pulchra Leonina' su presidente, Anselmo Reguera seis caminos además del francés, llegando prácticamente todas las comarcas leonesas.

Los más populares en los últimos años a nivel peninsular son el Camino del Norte, que discurre por el Cantábrico, y el Portugués, con salida de Oporto y llegada a Santiago. «Crecen mucho, cada año más, y pueden llegar a desbancar al Francés por lo que pedimos tomar medidas ya porque no se puede improvisar». ¿Cuáles son estas medidas?

  1. 1

    Patrimonio

La Asociación ha detectado un grave problema en la provincia: muchas iglesias y demás elementos patrimoniales no están abiertas al público de forma continuada. Por ello, piden «hacer todo lo posible por adecentar nuestro patrimonio, que los lugares de interés estén abiertos, que los peregrinos puedan visitarlos y conocer nuestro patrimonio porque es fundamental para que quieran venir».

  1. 2

    Paisaje

Otra clave para la asociación es «cuidar» de un entorno «espectacular y único» como es el de la provincia de León. «Cuidar nuestros pueblos, adecentar los caminos, que tengan unas buenas condiciones y sean accesibles es clave».

  1. 3

    Aeropuerto de León

Por último, la asociación pone encima de la mesa una solución «sencilla» y que podría tener mucho impacto a nivel internacional: llamar al Aeropuerto de León 'Camino de Santiago'. «Es una acción simple pero puede ser muy atractivo para los turistas, sobre todo de otros continentes, que quieran hacer el Camino», recuerda Reguera, en alusión al gran número de extranjeros, muchos de ellos asiáticos. Pone el ejemplo del aeropuerto de Oporto que está «en el propio camino Francés y que muchos peregrinos eligen por la facilidad».

Por el momento y a la espera de que estas medidas sean atendidas, instituciones como la Diputación de León o la propia Asociación de municipios del Camino de Santiago trabajan para acometer proyectos que refloten el Francés.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Piden llamar al Aeropuerto de León 'Camino de Santiago' para potenciar el Francés