Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Fernández, líder de Podemos en Castilla y León ha mostrado su enfado con la Junta de Castilla y León ante la falta de medidas concretas para garantizar una vuelta a las aulas seguras por parte del gobierno autonómico, que según procurador leonés, no ... ha estado a la altura del contexto en el que se encuentra la comunidad.
Según ha explicado en una rueda de prensa en la sede de Podemos en León, entienden que «ni el señor Mañueco ni la Junta de Castilla y León han hecho los deberes» y donde ha reprochado la «indolencia, desidia y pasividad y una falta absoluta de planificación» para la vuelta a las aulas.
Noticia Relacionada
Las ratios de alumnos y la contratación de profesores es le principal punto de desencuentro entre la formación morada y la Consejería de Educación, pues según el procurador, no han sido atendidas las propuestas de su partido ni escuchadas las reivindicaciones de los sindicatos. «Las ratios de la Junta y la contratación de docentes de la que se jactaba y casi se vanagloriaba la consejera de Educación, es pírrica, misérrima y del todo insuficiente»
Por un lado, la formación morada exige no superar los 10 alumnos por cada aula de infantil, y no más de 15 en Educación Primaria, mientras que para Pablo Fernández considera que la Comunidad necesita la contratación de 2.300 docentes más «para garantizar una vuelta al cole segura», es decir, una ampliación de un 30% de la plantilla docente actual, para «garantizar la salud y mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos».
Noticia Relacionada
De hecho, según el político de Podemos, la mitad de las aulas de la provincia de León no pueden cumplir con las ratios y las medidas de distancia social. Para Fernández, «los únicos logros que ha conseguido la Junta durante los últimos meses ha sido incumplir los acuerdos del Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social», muchos de ellos «relevantes en el ámbito educativo» como la bajada de tasas universitarias, el uso de hasta tres millones de euros con el fin de erradicar la brecha digital, una convocatoria extraordinaria de becas o un nuevo mapa de centros de Formación Profesional para el mundo rural.
A estas criticas se une la alta tasa de interinidad que tiene Castilla y León, con hasta un 20% y la inestabilidad laboral que estos profesores sufren según los datos que manejan desde Podemos, donde 1 de cada 5 profesores lo es a tiempo a parcial.
Noticia Relacionada
También considera que el gobierno autonómico «descuida» la limpieza y desinfección de los centros educativos y respecto a las actividades extraescolares reclama que la Junta dé marcha atrás y permita que se impartan, porque eliminarlas afecta a 10.000 empleos en la Comunidad y priva a los escolares de aprender y practicar idiomas y deportes o asistir a clases de refuerzo y actividades de ocio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.