Estado del parking subterráneo de San Marcelo. AytoLeón
Urbanismo en León

Las obras del abandonado subterráneo de San Marcelo costarán medio millón de euros

El mal estado de mantenimiento del aparcamiento del centro de León obligará a una intervención necesaria para desarrollar la actividad que será costeada por la empresa concesionaria

Jueves, 13 de febrero 2025, 08:14

Una limpieza «mejorable», múltiples humedades, una estructura «con numerosos daños», baños vandalizados y problemas de evacuación, ventilación y señalización. Un compendio de problemas que obligan a una intervención de urgencia que recupere el abandonado subterráneo de San Marcelo.

Publicidad

Tras dos años y medio en precario, al haber finalizado la concesión de 50 años a la empresa Estacionamientos, Servicios Automóviles, cuyo contrató se firmó en 1969 y empezó a ejecutarse con la inauguración del aparcamiento en junio de 1972, toca acometer una inversión superior al medio millón de euros al encontrarse en un estado «medio-bajo» de conservación.

El Ayuntamiento de León ha publicado el estudio de viabilidad del aparcamiento de San Marcelo para la recepción de alegaciones. En el informe se muestra la necesidad de acometer «obras imprescindibles para el desarrollo de la actividad». Será la empresa concesionaria del contrato la que costeará una reparación de 563.495 euros para las reformas más urgentes. Este inicio de los procesos administrativos pretende poner fin a estos dos años y medio en precario, con un tira y afloja político que se debatía entre la privatización que promovió el equipo de gobierno hace dos años y la municipalización por la que abogaba la oposición.

Finalmente, habrá un contrato puente de dos años que derivará en una sociedad mixta que se hará cargo de todos los aparcamientos de la ciudad y cuyo agente privado costeará la reforma total del aparcamiento que se estima en tres millones de euros, tal y como ha podido saber Leonoticias.

Seis puestos de trabajo

El Ayuntamiento ha sacado a concurso la concesión de servicios consistente en adecuación, mantenimiento, explotación y gestión del aparcamiento de la plaza de San Marcelo para los dos próximos años.

En la oferta económica se recoge un estudio económico que establece un canon de explotación -dinero que recibirá el consistorio- de 156.950 euros anuales. Otros gastos que afrontará la concesionaria será el de mantener los seis puestos de trabajo actuales, que requerirán 290.400 euros al año para un montante global de 625.000 euros. En el capítulo de ingresos se estiman 868.347 euros anuales derivados de las labores de explotación por una ocupación media global de entorno al 50%. En definitiva, la empresa se embolsaría unos 260.000 euros de beneficios anuales -que incluyen el canon al ayuntamiento-.

Publicidad

Obras urgentes en el parking

El estacionamiento muestra «deficiencias», de carácter arquitectónico y operativo, como consecuencia de un «insuficiente» mantenimiento a lo largo del tiempo. Por ello se entiende «necesaria» acometer la reforma de la infraestructura y adaptarla a la legislación vigente. En la evaluación de su estado se señalan diferentes conceptos a mejorar y reparar de forma «estrictamente necesaria», empezando por la situación de la limpieza que se determina «mejorable».

Newsletter

Hay un «mal estado» del inmueble en cuanto a su limpieza derivado de las humedades que hace que se desprendan restos de materiales que quedan depositados en el pavimento. Por ello se recomienda una limpieza general. Además hay sumideros que precisan limpieza a fondo y en algún caso su reposición.

Publicidad

En cuanto a las humedades, se reconocen numerosas goteras debido a las filtraciones que se producen desde la superficie de la plaza. Esto se refleja en pilares y vigas metálicas por las que escurre el agua y que acaba formando grandes superficies húmedas en el pavimento. Hay corrosión en los metales, la zona del lucernario presenta goteo continuo de agua y el pavimento y las paredes tienen humedad. También está afectado el techo de la planta -1 con un estado «bastante deteriorado» debido a filtraciones, con desconchones y pérdidas de recubrimientos.

Daños en la estructura

La estructura tiene «graves daños» en vigas y pilares producidos por la humedad que producen una reducción del espesor y cambios en la resistencia a fatiga de esfuerzos, por lo que se aconseja una inspección total para determinar la peligrosidad.

Publicidad

Los baños se encuentran vandalizados por mecheros y pintadas y entre los problemas también aparecen la ausencia de puntos de evacuación, faltan dos plazas accesibles, barandillas sin pasamanos, falta señalización, no hay protección de recorridos peatonales y la señalización es escasa y deficiente. Además, se desconoce si funciona el sistema de incendios. A ello se suman los sistemas de ventilación sin funcionar, la necesidad de reparar y sustituir pinturas y pérdidas de capa superficial de pavimentos y soleras.

Por ello se propone una actuación de limpieza en toda la estructura metálica, sustituir la instalación de bombeo de aguas pluviales, un sistema de ventilación y detección de dióxido de carbono y revisar los sistemas de incendios, además de crear recorridos accesibles y delimitar la zona de paso de peatones.

Publicidad

Subterráneo de San Marcelo

El Ayuntamiento de León es titular del estacionamiento de dos plantas situado en San Marcelo. Este dispone de una entrada peatonal desde la misma plaza y de un acceso para vehículos desde Santo Domingo y salida frente a Casa Botines.

Se trata de un edificio subterráneo, compuesto por dos sótanos de 3.600 metros cuadrados cada uno y con un total de 267 plazas disponibles divididas entre los dos pisos. Su proyección fue obra del ingeniero de caminos José Ynzenga en septiembre de 1969, los trabajos se iniciaron en 1970 y fue inaugurado el 21 de junio de 1972.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad