Borrar
La capilla de Santa Nonia estrena iluminación tras su remodelación integral. S. SANTOS

Una nueva luz para que brille Santa Nonia

Las obras de restauración de la capilla sede de las cofradías Nuestra Señora de las Angustias y Soledad y del Dulce Nombre de Jesús Nazareno incluyen una nueva iluminación LED controlada por domótica, un sistema de calefacción sostenible y eficiente y una renovación íntegra del tejado y pintura | Todavía se trabaja en la iluminación de la fachada pero «no romperá con la tradición» | La capilla reabrirá al culto el próximo domingo con motivo de la toma de posesión del nuevo abad de Jesús Nazareno

Jueves, 16 de septiembre 2021, 19:24

La capilla de Santa Nonia ya brilla, y nunca mejor dicho, con luz propia.Tres meses después del inicio de una reforma integral de este espacio que data de comienzos del siglo XIX, la sede de las cofradías de Nuestra Señora de de las Angustias y Soledad y del Dulce Nombre de Jesús Nazareno muestra una nueva cara y lo hace de forma renovada.

«Lo que hemos hecho es buscar cómo mantener la historia de este templo conforme avanzamos y nos adaptamos a lo que los tiempos requieren», ha explicado en la presentación a la prensa el adab del Dulce Nombre, Tomás Castro.

Una remodelación que, aprovechando la renovación del tejado de obligado cumplimiento por el problema de humedades que presentaba y que hacía peligrar la integridad del templo y sus figuras, se ha extendido a otras acciones que han permitido revisar el cableado, sustituir la luz de la capilla, pintar cada pared y actualizar el sistema eléctrico de calefacción. Todo ello, según han explicado los abades de ambas cofradías, con el objetivo de hacer de la capilla un lugar «sostenible y moderno».

Luz domótica y calefacción sostenible

Así, la calefacción, uno de los principales puntos sobre los que se ha trabajado, se ha sustituido por un sistema de gas natural que permitirá mantener la capilla entre 18 y 20 grados de forma constante y que logrará, además, reducir de forma notable el «ingente consumo mensual que teníamos con el anterior sistema».

Galería. Santa Nonia estrena iluminación, calefacción y pintura.

Ver fotos

Galería. Santa Nonia estrena iluminación, calefacción y pintura. A.G.B

La iluminación de la capilla, desarrollada por la multinacional Simon, funciona mediante un sistema de domótica, en el que, a través de un dispositivo móvil, se puede controlar los ambientes, graduar las tonalidades y adaptar el espacio a cada momento. «Utilizamos un control remoto a través de una app de modo que podemos crear las escenas que cada abad o el párroco considere adecuada para cada celebración o cada momento», explica Castro, dando paso a una demostración en la que se ha 'jugado' con los ambientes, dotando a la capilla de más o menos luz, de tonos cálidos o fríos e iluminando los símbolos con el tono de cada cofradía.

Las empresas que han intervenido en la ejecución de los trabajos han sido Decolesa, Dinar Electricidad, Raiden Calefacción y Pintura M.A.C.

La fachada de la discordia

Pero sin duda uno de los puntos que más expectación ha levantado la última semana entre los leoneses es la iluminación de la fachada. Un proyecto en el que «se sigue trabajando» pero que, según explica el abad, Tomás Castro, en ningún caso romperá con la estética tradicional.

Santa Nonia estrena iluminación mediante domótica.
Imagen principal - Santa Nonia estrena iluminación mediante domótica.
Imagen secundaria 1 - Santa Nonia estrena iluminación mediante domótica.
Imagen secundaria 2 - Santa Nonia estrena iluminación mediante domótica.

«La fachada todavía no está iluminada, solo hemos estado haciendo pruebas porque las gamas con las que trabajamos nos dan muchas posibilidades», aseguraba, al tiempo que reiteraba que «la fachada sigue en estudio para ver cómo podría ser puramente siguiendo la estética de la iluminación de la Catedral para que coja un realce especial».

Y es que el objetivo final es dar luz a uno de los puntos más simbólicos de la capilla, sus vidrieras. Tras un proceso de limpieza y conservación para no dañar las imágenes, se ha procedido a su iluminación dotando a estos iconos de un nuevo brillo que permite apreciar cada detalle de forma sutil.

Nuevo color para realzar la capilla

Por último, se ha acometido una renovación de la pintura, buscando «favorecer una mayor sensación de amplitud y calidez mediante la incorporación de tonos tierra y blancos rotos». Por su parte, la fachada también ha sido pintada para realzar la presencia de la capilla, encajonada entre dos edificios de viviendas, para optimizar su contemplación.

Noticia Relacionada

En las próximas fechas según ha avanzado el abad se procederá a la sustitución del altar y el ambón, siendo ambos elementos fruto de sendas donaciones, que serán entregadas en diciembre o enero. Este cambio permiritá una mayor flexibiliad en la configuración de los espacios y admitirá su desmontaje de forma sencilla y rápida.

El resultado final de la remodelación integral de esta capilla de Santa Nonia será visible para el público el próximo domingo 19 de septiembre con motivo de la toma de posesión del nuevo abad de la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Francisco Javier Jimeno. Una nueva imagen para una nueva etapa en la que Santa Nonia seguirá brillando de forma renovada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Una nueva luz para que brille Santa Nonia