

Secciones
Servicios
Destacamos
La capilla de Santa Nonia se ha convertido en el primer templo de la ciudad que exhibe iluminación led.
A lo largo delos últimos días los técnicos han comprobado el efecto de esta iluminación, cambiante en función de los acontecimientos que se quieran conmemorar.
Así se ha podido ver el efecto que en templo provoca el efecto morado con el que se quiere identificar a la cofradía que acoge así como la iluminación amarilla.
La iluminación led es visible en la propia entrada de la iglesia, alcanza y demarca el primer piso y se deja ver en el bajotecho además de en el campanario del templo y sus ventanales.
El resultado final ya ha provocado los primeros debates sobre su idoneidad al entender, algunos de los fieles, que desvirtúa el carácter religioso y ofrece una imagen poco acorde con el rigor eclesiástico.
Mientras desde la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno se ha asegurado que la iluminación ahora cuestionada solo está «en pruebas», a la espera de un resultado vidual final más acorde con la formalidad del templo.
La capilla de Santa Nonia es, desde 1814, la sede de las Cofradías de Nuestra se de las Angustias y Soledad y del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, después de haber tenido la necesidad imperiosa de abandonar la sede fundacional de ambas compañías, el desaparecido Convento de Santo Domingo, debido a los estragos producidos en él durante la ocupación francesa y su posterior abandono.
La presencia cofrade en esta iglesia marca un buen número de las actividades religiosas que se realizan y tiene su punto más álgido durante la Semana Santa al convertise en uno de los núcleos con mayor presencia tanto de cofrades como de fieles.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.