Borrar
Imagen de Sara Torres y su carroza. Sandra Santos
Carnaval 2025

El mundo mágico que toma forma en León

Más de 90 personas del Ampa de Quevedo y voluntarios participarán en la gran creación, fruto de meses de trabajo y esfuerzo colectivo

Sábado, 1 de marzo 2025, 09:15

El AMPA del Colegio Quevedo de León lleva un mes volcado en la construcción de la carroza con la que desfilará en el Carnaval de este sábado.

Este año, su propuesta transportará a los espectadores a un «mundo mágico», una «fantasía» inventada por los propios participantes y que llenará de color y creatividad las calles de la ciudad.

Con esta, ya son ocho ediciones en las que los padres y madres del AMPA se organizan para dar vida a una carroza «única», siempre apostando por ideas «diferentes, alejadas de la realidad y que requieran darle al coco», como explica Sara Torres, tesorera de la asociación.

Una idea que empieza a gestarse un año antes

Lejos de ser un proyecto de última hora, la preparación de la carroza arranca casi de inmediato tras el Carnaval anterior. «En cuanto termina, ya empieza la tormenta de ideas», explica Torres. Las propuestas se ponen en común y, finalmente, se elige el concepto por votación.

Sin embargo, el arranque real del trabajo depende de la cesión de un espacio por parte del Ayuntamiento. «Necesitamos mucho sitio y no tenemos un espacio propio para hacerlo», lamenta. Por lo general, el permiso se obtiene después de enero, tras una gestión que cada año requiere mucho esfuerzo.

Trabajo en equipo y esfuerzo de voluntarios

Desde que consiguieron el lugar para construirla, más de 20 voluntarios se han reunido todos los fines de semana para dar forma a la carroza. Un número que, según los organizadores, no es suficiente para la cantidad de trabajo que conlleva un proyecto de estas dimensiones.

Imágenes de la carroza.
Imagen principal - Imágenes de la carroza.
Imagen secundaria 1 - Imágenes de la carroza.
Imagen secundaria 2 - Imágenes de la carroza.

«La mayoría tenemos niños, con extraescolares, partidos y otras actividades, así que este año pedimos voluntarios externos, incluso de gente que no desfila pero quería ayudar. Ha sido un buen año en ese sentido», comenta Torres.

Los trabajos comenzaron con la estructura principal de la casa, lo más complejo de la construcción. «Luego, los que íbamos llegando los fines de semana nos ocupábamos del árbol, las flores… por ejemplo, las flores están hechas en casa con paraguas reciclados. Los niños también han colaborado pintando tejas», detalla.

Un mundo de fantasía inspirado en la mitología leonesa

A diferencia de años anteriores, donde las carrozas tenían una temática más concreta (como Los de Potatos o La Quevedra), esta vez han optado por una propuesta más abstracta: un mundo fantástico inspirado en la mitología leonesa y la naturaleza.

«Es una mezcla de elementos mágicos»

«El diseño no tiene un nombre específico, pero es una mezcla de elementos mágicos que hemos imaginado. La carroza representa una casa en medio de una naturaleza muy inusual, casi irreal», describe Torres. La estructura tiene dos alturas, con una gran cama de dosel y detalles llenos de fantasía.

Dificultades y satisfacción del resultado final

Construir una carroza de estas dimensiones no ha sido fácil. Torres destaca que la estructura de la casa y el tejado fueron los mayores desafíos, junto con el ensamblaje del árbol por su gran altura. «Cada uno iba aportando una idea y todo fue fusionándose. Al final, cuando juntamos todo, nos dimos cuenta de que estaba listo», afirma.

A pesar del esfuerzo y las dificultades, la ilusión de los niños es el motor de esta iniciativa. «Lo hacemos por ellos, aunque sí que nos vendrían bien más manos», reconoce.

Ahora solo queda disfrutar del desfile y esperar que el tiempo acompañe. «Siempre lo hacemos con esa ilusión. Solo queremos que sea divertido y que haga buen tiempo. Al final, lo importante es pasarlo bien y disfrutar, como todos los años».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El mundo mágico que toma forma en León