Habitación de UCI con un paciente en estado crítico por la Covid-19.

«Tenemos que llevar a los pacientes con Covid por el pasillo de los quirófanos»

Las críticas por el retraso en la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de León ponen en cuestión la seguridad de los pacientes y los propios sanitarios

Lunes, 9 de mayo 2022, 08:03

«La dotación de personal de Cuidados Intermedios es insuficiente para poder atender a siete pacientes de UCI. Al no tratarse de una unidad de Cuidados Intensivos, el espacio físico es insuficiente y es altamente complicado dar cuidados adecuados a este tipo de pacientes. No ... se puede sostener de manera indefinida cuidados de pacientes UCI».

Publicidad

Así de contundente ha sido el escrito que desde el sindicato Satse se remitió al presidente del Comité de Seguridad y Salud del Área de León el pasado mes de abril, denunciando que en la nueva esfera que había alcanzado la pandemia todavía siguieran albergándose siete pacientes de Uci en la Unidad de Cuidados Intermedios y la falta de proyecto para ejecutar la ampliación de la zona de críticos.

En la misma se anunciaban diferentes «riesgos e incumplimientos en materia preventiva» en un servicio que depende directamente de Anestesia y Reanimación y que se encuentra ubicado físicamente dentro del Área Quirúrgica.

Trabajo dentro de Intermedios

El espacio de separación entre cama y cama, tal como afirman, es «de apenas un metro y están separados por una cortina» por lo que no ven espacio suficiente para colocar el soporte necesario y dificulta la movilidad del personal entre pacientes «no pudiendo aislar a los enfermos que lo precisen por su patología».

A ello suman que el traslados de pacientes desde el servicio de Intermedios a cualquier otro servicio se realice por el pasillo de quirófanos, ya que no existe otra alternativa. «Pacientes, con infecciones graves o positivos por Sars-CoV, en muchos casos, ponen en riesgo la seguridad de los pacientes al aumentar el riesgo de infecciones nosocomiales y concomitantes dentro de la zona quirúrgica».

Publicidad

También ponen en entredicho las medidas de seguridad contra los riesgos biológicos tanto para trabajadores como para pacientes, así como el riesgo de infecciones cruzadas.

Otras deficiencias

En el comunicado remitido a Seguridad y Salud, las enfermeras constatan otras deficiencias de tipo ergonómicas: «Las zonas de lavado de instrumental y cánulas de traqueostomía se integra en la zona de lavado de manos del personal; al tener una alta ocupación de pacientes UCI, los pacientes quirúrgicos que precisen cuidados post-anestesia son trasladados a otros servicios; y la zona de estar del personal es de dimensiones reducidas para todos».

Por todos estos motivos han solicitado la adopción de medidas oportunas «en la mayor brevedad posible» ante el «malestar» en el servicio por los «riesgos en materia preventiva que esta situación genera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad