José Antonio Diez se vuelve a sentar en la mesa presidencial del Ayuntamiento de León y moldea en el primer pleno de su segundo mandato como alcalde la organización de la nueva corporación. Una nueva etapa marcada por una línea continuista en la que entran en las concejalías cuatro nombres nuevos ... . Como novedad también la entrada de Vox y la salida de Ciudadanos, en un primer pleno en el que se ha perfilado la nueva dinámica del mandato.
Publicidad
En la sesión plenaria se han definido entre otros detalles la paga que recibirán los miembros de la corporación. El alcalde recibirá una asignación bruta de 4.525 euros -214 más que en 2019- en 14 pagas. En régimen de dedicación exclusiva estarán nueve concejales, que percibirán 3.424 euros brutos.
Por asistencia a pleno se fijan 204 euros -339 para los portavoces-; por asistencia a sesiones de la Junta de Gobierno Local 169 euros; por asistencia a reuniones de la comisión informativa 136 -179 para los presidentes-; y por asistencia a la Junta de Portavoces 204 euros. Cada grupo recibirá además 300 euros al mes más 150 por cada miembro de grupo político.
Un pleno en el que también se ha definido la estructura que toma el nuevo equipo de gobierno que salía de las urnas el pasado 28 de mayo y que incluye a cuatro concejales nuevos. Cada uno de los diez concejales se hará cargo también de un grupo de barrios. También se ha aprobado a propuesta del alcalde que todos los concejales puedan oficiar matrimonios civiles.
El nombre de los portavoces también se ha conocido y aprobado. La primera escenificación de la disputa abierta en el grupo popular corría a cargo de Margarita Torre, que respondía al nombramiento de David Fernández como portavoz de su grupo asegurando que cuatro ediles populares no estaban de acuerdo.
Publicidad
Vicente Canuria será el portavoz del grupo socialista, con Eduardo López Sendino como homólogo en UPL y Blanca Herreros en Vox, que se estrenaba en este pleno municipal.
El mayor punto de disputa ha llegado al final del pleno, cuando se ha tenido que modificar la orden del día a petición de Unión del Pueblo Leonés para separar el punto 14 en dos y votar por separado el régimen de sesiones -manteniendo los plenos ordinarios los últimos viernes de cada mes a las 8.30 horas- aprobado por unanimidad; y la delegación de competencias del pleno a la Junta de Gobierno Local.
Una situación que recordaba a la del primer pleno de José Antonio Diez como alcalde en 2019, donde también los grupos debatieron sobre este tema. Tomaba la palabra David Fernández, portavoz de los populares, para explicar que su grupo se abstendría en una acto de «confianza y por el bien de la ciudadanía» con la esperanza de que Diez en este mandato «sea más consciente de la relación de fuerzas entre los grupos».
Publicidad
Respondía López Sendino que muy contundente en este primer pleno pedía al alcalde «que no quite ni una sola competencia a este pleno». «Solo queremos que no quede en Junta de Gobierno Local aquellas competencias que en 2020 volvieron al pleno, de donde nunca debían haber salido», exigía el leonesista, que defendía su voto en contra al no estar conforme con alguno de los puntos que recoge esta delegación como sí lo hacía el PP, al que pedía «no volver a tropezar con la misma piedra».
El voto negativo de UPL se suma al de Vox, cuya portavoz Blanca Herreros se estrenaba en el turno de palabra defendiendo su postura al entender que «las razones prácticas y de agilidad no son suficientes para delegar competencias tan importantes». Finalmente, con once votos a favor, nueve abstenciones y siete votos en contra de UPL y Vox se cerraba el punto, con Diez agradeciendo a Fernández «la confianza».
Publicidad
Se votaba por último el nombramiento de los responsables de las mancomunidades, con la muestra disconforme de Herreros ante un reparto que califica de «no proporcionado». El punto se aprobó con 21 votos a favor, cuatro abstenciones y dos en contra.
Cerraba el pleno José Antonio Diez dando la bienvenida a un renovado grupo de miembros de la corporación y recordando que «estamos aquí para trabajar todos juntos por la ciudad de León». Agradecía a los 27 ediles por anticipado su trabajo convencido de que «trabajaremos juntos» en una nueva etapa que arranca rozando el mes de agosto y que marca la senda de los próximos cuatro años.
Publicidad
«Los gobiernos en minoría te obligan a dialogar más, a tener capacidad de acuerdo con distintas formaciones y hace que sea más flexible y aporta muchos valores al funcionamiento de la ciudad», manifestó Diez sobre la realidad de la nueva corporación, en la que cuenta con once ediles del PSOE frente a los nueve del PP, cinco de la Unión del Pueblo Leonés y dos de Vox.
• José Antonio Diez: alcalde y responsable de la Policía Local.
• Vicente Canuria: Portavoz del equipo de gobierno y primer teniente de alcalde. Recursos humanos, movilidad y deportes. Concejal de barrio de Húmedo, Santa Marina y Mercado.
• Vera López: Viceportavoz del equipo de gobierno. Bienestar Social y Juventud. Concejala de barrio de Polígono X, El Ejido y Santa Ana.
• Elena Aguado: Acción y Promoción Cultural. Concejala de barrio de El Crucero, Pinilla y La Vega.
• Luis Miguel García Copete: Desarrollo Urbano y Patrimonio. Concejal de barrio Centro y Eras de Renueva.
• Mercedes Escudero: Turismo, Educación e Igualdad. Concejal de barrio de Polígono 58, Área 17, El Soto y Trobajo del Cerecedo.
• Álvaro Pola: Participación ciudadana, Bomberos y Protección Civil. Concejal de barrio de San Mamés. La Inmaculada, Puente Castro y Armunia.
• Lourdes González: Mayores y Coto Escolar. Concejala de barrio de La Palomera, San Lorenzo, Mariano Andrés, Ventas, San Pablo y La Serna.
• Jon Ander Fernández: Modernización y Servicio de Limpieza. COncejal de barrio de Fernández Ladreda y La Lastra.
• Camino Orejas: Comercio, Consumo y Fiestas. Concejala de barrio de Oteruelo, Cantamilanos, La Asunción y San Esteban.
• Carmelo Alonso: Hacienda y Promoción Económica. Concejal de barrio de La Chantría y San Claudio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.