Conceyu y Xuntanza han ratificado su implicación activa en la próxima manifestación del 16-F, organizada por los sindicatos, que han transmitido a la sociedad leonesa su «diagnóstico» sobre la dramática situación en que se encuentra la provincia leonesa.
Publicidad
Conceyu quiere mostrar el respaldo del leonesismo social a esta manifestación y agradecer a los sindicatos su compromiso con León. «Llamamos a llenar las calles de la ciudad de León por el futuro de León».
También manifiestan que la experiencia demuestra que la única solución «para salir del desastre» es una autonomía leonesa, tal como, explican, desea la amplia mayoría de la sociedad leonesa. «No sirve ya seguir pidiendo que Madrid o Valladolid se involucren en nuestro desarrollo, no lo han hecho tras las muchas anteriores manifestaciones. Deseamos que se active el artículo 144 de la Constitución para acceder a nuestra autonomía».
Conceyu, junto a Xuntanza Llionesista, quiere enviar un mensaje de ilusión por la democracia y por la libertad de esta «nacionalidad histórica leonesa, que merece respeto».
Noticia relacionada
Entre los presentes estaba Francisco Marcos, pedáneo de Oceja de Valdellorma, quien denunció «el olvido» de la montaña leonesa, tanto en carreteras abandonadas, como los continuos fallos de Feve o la ausencia de intervenciones en desarrollo del territorio.
Pau Alvarez, de Xunios País Llionés, habla de la «fuerza de nuestra reivindicación» y apuesta por el futuro de León, y para ello proponen «el tratamiento para la cura del León enfermo, herido, manipulado, vaciado y vacilado por las administraciones y por los distintos partidos estatales».
Publicidad
Ismael Alvarez Millán, de Plataforma Pro-Identidad Leonesa, avanzaba su presencia ante un León «que se está muriendo», si no que habla de un contexto sociocultural contrario a los intereses de los sectores económicos. «La Junta lo lleva todo para Valladolid. De facto, somos una colonia de Valladolid».
Pilar Villa, de la Asociación Cultural Montaña Leonesa Vadinia, lamentaba la «pasividad» de los sindicatos de Zamora y de Salamanca, ante sus propias ruinas económicas, tras «la unión forzosa» del País Leonés a Castilla.
Publicidad
Esther Alonso, community manager en redes sociales, hablaba de una puesta en escena «espectacular» para hacer visible esta lucha en pro de nuestra autonomía leonesa.
Las asociaciones participantes en la manifestación, a través de Xuntanza Llionesista, serán:
1° Conceyu País Llionés.
2° Xunios País Llionés.
3° Mujeres del carbón.
4° Raigañu (asociación de cultura tradicional leonesa).
5° Lliga Celta País Llionés.
6° Conceyu Xoven.
7° Asociación Cultural Montaña Leonesa Vadinia.
Publicidad
8° Plataforma Pro-Identidad Leonesa.
9° Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional del Reino de León.
10° Grupo de Danzas Reino de León.
11° Dulzaineros de Surcos del Órbigo.
12° A.L.I. (Academic Language Institute).
13° Asociación Española de Estudios Hispanounidenses.
14° Asociación Amigos de la Senda Leopoldo Panero.
15° Asociación D-spierta.
16° Colectivo leonesista en Catalunya 1188.
17° Junta Vecinal de Oceja de Valdellorma
Publicidad
18° Junta Vecinal de Valporquero de Rueda
19° Grupo Pro Autonomía Leonesa (PAL)
20° Nós Terra Maire (Zamora)
21° Amigos de Los Decreta
22° Instituto Cepedano de Cultura (ICECU)
23° Asociación Cultural Rey Ordoño I
Bajo el lema 'León: más soluciones, menos cuentos', los sindicatos UGT ,CCOO, CGT y USO convocan la manifestación del día 16 de febrero. Los municipios de Sariegos, San Andrés, Garrafe y Villaquilambre han mostrado su apoyo a esta movilización en la que se pedirán más infraestructuras, más empleo, más servicios público y más reindustrialización para León . Los representantes de los sindicatos convocantes se han reunido con los representantes de los municipios del alfoz donde les han trasmitido la necesidad de salir a la calle como «una llamada de atención, de mostrar la necesidad de hacer un plan económico urgente para la provincia, independientemente de las ideologías».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.