Borrar
Begoña Martínez Gómez en Xi'an LN
Los leoneses que se comerán las uvas lejos de casa
Leoneses en el extranjero

Los leoneses que se comerán las uvas lejos de casa

Tradiciones navideñas que transcienden fronteras

Domingo, 29 de diciembre 2024, 09:10

La Nochevieja tiene una luz distinta, una mezcla de luces doradas, abrazos cálidos, champán y la promesa de un nuevo comienzo. Para muchos, esas fechas significan volver a León, a sus calles llenas de recuerdos y a su gastronomía. Pero, ¿qué ocurre cuando el hogar queda a miles de kilómetros? En un rincón del mundo, hay leoneses que, aunque no puedan estar aquí, llevarán a su tierra en el corazón también este 2025.

Álvaro Sánchez Prada: Un campeón leonés en las montañas canadienses

Álvaro Sánchez Prada, originario de León, lleva casi ocho años residiendo en Canadá, donde ha encontrado un nuevo hogar y ha desarrollado una destacada carrera en el ciclismo de montaña. Recientemente, se proclamó campeón nacional de Enduro en Canadá, un logro que refleja su dedicación y pasión por el deporte.

Álvaro Prada posa con sus trofeos de campeón del Campeonato de Descenso de Whistler. LN

A pesar de sus éxitos deportivos, Álvaro no olvida sus raíces y siente una profunda conexión con León, especialmente durante la Navidad. «Es mi fecha favorita del año. Volver a León por estas fechas siempre ha sido especial para mí por como de bonita está la ciudad, mis amigos están allí… Pero este año no voy a poder. Estoy en medio de un proceso para obtener la ciudadanía canadiense, y eso significa que me tengo que quedar aquí», comparte con cierta nostalgia. Lo que más echará de menos, dice, es la comida y la compañía de sus familiares y amigos.

La distancia no ha sido un impedimento para que Álvaro mantenga vivas las tradiciones navideñas leonesas. Junto a un grupo de amigos españoles en Canadá, se esfuerza por recrear las celebraciones de Nochevieja. «Las uvas no son fáciles de conseguir, así que muchas veces las sustituimos por frutos secos o cualquier cosa que tengamos a mano», explica.

Begoña Martínez Gómez: Enseñando español y traduciendo en Xi'an

Begoña, otra leonesa que ha llevado su vida al extranjero, reside en Xi'an, China, donde trabaja como profesora de español e inglés en una universidad local. Su pasión por la cultura china la ha llevado a embarcarse en la traducción al español de una de las obras más importantes de la literatura china, un proyecto que considera de gran relevancia.

A pesar de su integración en la vida china, Begoña extraña profundamente aspectos de su tierra natal. «Echo de menos el cocido, el queso, el embutido… La comida china está buenísima, pero nada sabe como en León. También extraño la catedral, tan nuestra. Aquí hay lugares preciosos, pero no es lo mismo», confiesa.

Begoña Martínez Gómez en Xi'an B.M
Imagen principal - Begoña Martínez Gómez en Xi'an
Imagen secundaria 1 - Begoña Martínez Gómez en Xi'an
Imagen secundaria 2 - Begoña Martínez Gómez en Xi'an

Para mantener viva la tradición de Nochevieja, Begoña se reúne con un pequeño grupo de amigos españoles y latinoamericanos en Xi'an. «Nos juntamos para celebrar la Nochevieja. Vamos a alquilar una casa y estar allí a las 12, comeremos las uvas, pero luego a las 7 de la mañana nos levantaremos para volver a tomar las uvas, porque la tradición es la tradición, ¿no?», relata con determinación. Aunque las celebraciones en China difieren de las de León, Begoña se esfuerza por preservar las costumbres que la conectan con su hogar.

Daniel Pacho: Una Nochevieja con sabor a casa en Ámsterdam

En Ámsterdam, Daniel Pacho prepara una celebración que mezcla tradiciones españolas con la vibrante atmósfera de la capital neerlandesa. «Pues mira, lo que voy a hacer en Nochevieja es quedar con todos mis amigos de aquí, que son casi todos españoles o parte de las comunidades. Cada uno traerá su plato típico de las navidades en España, y desde luego, veremos las uvas con la retransmisión en directo de Radio Televisión Española, como no podía ser menos», comenta.

Daniel Pacho en Amsterdam D.P

La noche no terminará ahí. En Ámsterdam, la Nochevieja es única, ya que es la única fecha del año en la que se permite tirar petardos, cohetes y fuegos artificiales, algo que Daniel espera disfrutar al máximo. Además, aprovechará para sumergirse en la escena de música electrónica que convierte a esta ciudad en un referente europeo. «Vamos a disfrutar de todo lo que ofrece esta ciudad en estas fechas tan especiales».

Daniel Pacho aunque pasará las fiestas fuera de León, ese regreso no tardará mucho en llegar. «Este año no voy a poder estar en Nochevieja pero no tardaré en volver», asegura.

Un pedazo de León en cada rincón del mundo

Todos ellos, desde contextos tan distintos como el bullicio de una ciudad asiática y los paisajes nevados de Canadá, comparten algo esencial: el deseo de volver a visitar su tierra en este nuevo 2025 para sentir la calidez de sus calles, de saborear esos platos que les saben a infancia, y de reencontrarse con todo lo vivido aquí.

Para quienes viven lejos, León no es solo un lugar; es un refugio, una promesa de que, pase lo que pase, siempre habrá un hogar esperándolos.

Las uvas se comerán en distintos husos horarios, con ingredientes improvisados, con amigos, nuevas familias o rodeados de desconocidos, pero el espíritu será el mismo, eso sí, con el deseo de poder regresar pronto a casa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los leoneses que se comerán las uvas lejos de casa