Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las quejas de Bomberos y leoneses en relación al actual servicio de incendios que se presta desde los Ayuntamientos de León y Ponferrada es el tiempo de actuación. Y esta es una de las respuestas que se darán desde la Diputación de León ... a través del nuevo servicio que ha visto un gran paso al frente con la aprobación de la Memoria del Sepeis en el pleno ordinario del mes de marzo.
Con un tiempo inferior a los 20 minutos quedarán cubiertos el 92,4% de los municipios de la provincia leonesa. Entre 20 y 30 minutos quedan cubiertos el 6,1% de los municipios y por encima de ahí quedan el 1,6% con un tiempo superior a la media hora. En este caso, y tal como recoge la memoria a la que ha tenido acceso leonoticias, son seis municipios los que quedan atendidos en menos de 35 minutos y dos que quedarían por debajo de los 40 minutos.
Unos tiempos que permitirán acortar riesgos humanos y cortar los incendios antes de que se expandan a otras viviendas. Gracias a la distribución de 15 nuevos parques de bomberos, de diferentes tipos, se reducen los riesgos que han sido estudiados en base a los incendios producidos entre 2011 y 2015, la vulnerabilidad poblacional, las infraestructuras críticas y otros riesgos especiales en las áreas de intervención.
La provincia sólo contará con dos parques de Bomberos de tipo 1 que serán los de León y Ponferrada. Ya están en proceso los de tipo 2 que cubrirán las zonas de: Astorga-Órbigo, Cistierna-Montaña Oriental, Laciana-Babia y León Sur.
En estos casos, contarán con un sargento, cinco cabos y 10 bomberos. Además, los parques de este tipo tienen que tener presencia de bomberos las 24 horas del día y habrá tres bomberos por turno, como mínimo, según marca la memoria. Los parques tipo dos contarán con un vehículo autobomba, otro vehículo como mínimo que variará en función de las particularidades del área, equipo de rescate en accidentes de tráfico y material específico para ese parque, en función de las particularidades del área de intervención.
Le siguen los parques de tipo 3a que engloban las zonas de, Sahagún-Tierra de Campos, León norte, La Bañeza-Páramo, Bierzo Oeste y Bierzo Alto. En este caso estarán compuestos por seis bomberos profesionales, sin presencia de sargento o cabo. Por otro lado, la memoria de Sepeis marca que habrá, como mínimo, dos intervinientes por turno y serán 24 horas no presenciales. En este parque habrá un vehículo autobomba, otro vehículo como mínimo que variará en función de las particularidades del área de intervención y un equipo de rescate en accidentes de tráfico.
Finalmente, los parques de bomberos de tipo 3b que tendrán intervenciones, según circunstancias del área de intervención. Estos serán Porma-Curueño, Omaña-Luna, Montaña de Riaño, Bierzo norte, Bierzo sur y La Cabrera. En estos casos, el parque estará dotado con un vehículo autobomba, una motobomba y un carro de material de extinción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.