

Secciones
Servicios
Destacamos
La muerte del papa Francisco abre el proceso de selección para elegir a su sucesor en el trono de San Pedro.
En la actualidad existen 252 cardenales que asistirán al cónclave de la Capilla Sixtina, convocado una vez que pasen los funerales del santo padre. Sin embargo, sobre esa cifra, tan solo 138 optan a que su nombre aparezca en las papeletas porque deben tener menos de 80 años.
Dentro de la terna de posibles papales se encuentran seis cardenales españoles -todos ellos nombrados por Francisco, a excepción de Antonio Cañizares, que lo hizo Benedicto XVI-. Y entre los españoles hay uno que tiene fuertes orígenes leoneses.
Ángel Fernández Artime -Asturias, 1960- es un sacerdote ordenado en León que llegaba a la corte del papa Francisco en 2024, cuando fue nombrado cardenal por el santo padre.
El que fuera rector mayor de los Salesianos se convertía en cardenal y podrá elegir -y ser elegido- papa tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio.
Noticias relacionadas
Ordenado sacerdote en León el 4 de julio de 1987, con solo 26 años, recibía la llamada de Francisco para situarse en su corte y en el escalafón inferiro al de su santidad.
Poco después de este nombramiento, Fernández Artime presidió los actos centrales en una iglesia de la Diócesis de Astorga, concretamente en Sanabria. Fue después de dejar su labor como Rector Mayor al frente de los Salesianos tras la designación de Francisco.
Este sacerdote leonés también recibió la encomienda de Bergoglio para ser pro-prefecto del Dicasterio para la Vida Consagrada en enero de 2025, según anunció la Santa Sede. Se trata de una señera congregación y una fuerte simbología, lo que indica la fuerza de este cardenal en la corte papal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.