

Secciones
Servicios
Destacamos
León prepara, con siete meses de antelación, el tradicional Mercado de Navidad, que abrirá al público entre el viernes 28 de noviembre y el martes 6 de enero, ya en 2026, en la Plaza de Regla. Al igual que en 2024, el evento contará con cuarenta casetas que se dividirán en dos categorías: artesanía (hubo quince el año pasado); y artículos típicos de Navidad, dulces navideños, artículos de regalo y de otro tipo (25 en las anterior edición).
Como ya pasó en la pasada campaña, no se incorpora una de las novedades de 2023, y tampoco habrá puestos de comida ni 'food trucks'. Si que repetirá este año la caseta del Ayuntamiento en la que se dará espacio a las asociaciones sin ánimo de lucro de León para vender productos navideños solidarios.
El mercadillo contará con una decoración que, según pide el consistorio en el pliego de condiciones «deberá presentar una propuesta de decoración de actuaciones y ambientación navideña de los espacios donde se desarrollará el mercado con un estilo nórdico. La temática seleccionada busca evocar la calidez y simplicidad de las tradiciones escandinavas, combinando elementos naturales con una paleta de colores suaves y detalles minimalistas«.
El documento también señala que el mercadillo deberá contar con «un espacio especial decorado específicamente para actividades infantiles propias de la época navideña, equipado con elementos seguros y temáticos que fomenten la creatividad y el disfrute de los más pequeños, manteniendo siempre la coherencia con el estilo nórdico propuesto.
La ubicación prevista para estas actividades infantiles será en la esquina de Sierra Pambley con el edificio del Antiguo Correos. «Este espacio permitirá una adecuada organización y control de las actividades, garantizando la seguridad y comodidad de los participantes, así como una fácil accesibilidad para las familias que visiten el mercado».
El adjudicatario deberá instalar también en este punto un escenario que tendrá que estar decorado como el resto del mercado. Como complemento «se instalará un 'photocall', preferiblemente con forma de casita cubierta con chimenea, que cuente también con un pequeño espacio delantero vallado. Este espacio permitirá incorporar más elementos decorativos propios de la Navidad y servirá como zona especial donde los visitantes puedan hacerse sus fotos y disfrutar de la experiencia festiva».
El pliego de condiciones también incluye quince actividades infantiles con una duración mínima de una hora de las que el adjudicatario será responsable de organizar y realizar. También se menciona que dichas actividades «deberán ser variadas, evitando repeticiones, con el objetivo de ofrecer una programación dinámica y enriquecedora que mantenga el interés y la ilusión de los más pequeños a lo largo de toda la celebración.
Entre las propuestas figuran visitas de Papá Noel y los Reyes Magos; talleres de manualidades navideñas, de adornos para el árbol o de tarjetas de Navidad; cuentacuentos navideños; espectáculos de títeres, de magia navideña; y pintura de caras con motivos navideños.
El precio de salida mínimo para dicha adjudicación es 34.886,40 euros aunque el año pasado se superó está cifra por más de diez mil euros (45.850) a pesar de que la cifra inicial fue de 11.200. El plazo para presentar las solicitudes termina el 14 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.