

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de León sigue analizando, un año después del inicio del vertido, las causas por las que las instalaciones del Servicio Municipal de Limpieza, situadas en la finca Los Cachones -carretera de Vilecha-, sufrieron una fuga de gasóleo.
El siniestro comenzó a producirse el 5 de enero y la pérdida se prolongó hasta el 27 de mayo, cuando la situación fue corregida.
A preguntas del Grupo Municipal Popular, el equipo de gobierno ha dado cuenta de las pérdidas ocasionadas en uno de los tanques que tiene un consumo medio de 60.000 litros cada dos meses. Se estima que la fuga afectó a «unos 30.000 litros» según el estudio que determinó posteriormente los riesgos.
El coste económico ascendió a 41.039 euros, según el coste del litro de carburante, llegando a perderse la sexta parte de los 180.000 litros que se adquirieron durante ese periodo.
El vicealcalde Vicente Canuria expuso que la causa del problema fue «una rotura fortuita de la tubería de implosión entre el tanque número 2 y el surtidor asociado». Una situación cuya responsabilidad recae en el propio Ayuntamiento. «Se trata de un accidente», remató.
Las medidas a tomar con posterioridad han sido coordinadas con el servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y se sigue actuando para adecuar el terreno y su posterior renovación integral de la instalación para evitar futuros problemas.
El 20 de marzo de 2024, se comunicó a Medio Ambiente la existencia de un vertido de combustible en el Servicio de Limpieza y Residuos y se hizo un estudio.
El 2 de agosto se envió el estudio de la investigación.
El 27 de agosto, desde la Junta se requiere eliminar el hidrocarburo donde se detecte, delimitar la zona afectada del suelo y analizar el terreno. También se dio traslado del estudio a la CHD y se pide un informe con cada actuación.
El 7 de octubre, se comunicaron los avances: se hicieron dos contratos que determinasen la magnitud del siniestro y un estudio de investigación del suelo y las aguas subterráneas.
El 7 de enero de 2025, se enviaron los informes y las conclusiones a adoptar para descontaminar el suelo.
El 11 de febrero, se establece un proyecto de recuperación voluntaria del suelo del servicio y un contrato con la empresa que presenta un proyecto para remediar la situación con fechas y plazos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.