Borrar
Pleno municipal en el Ayuntamiento de León.
La ZBE de León estará lista en marzo con «la menor restricción posible» a la ciudadanía

La ZBE de León estará lista en marzo con «la menor restricción posible» a la ciudadanía

El pleno acuerda avanzar en la conexión viaria sobre los restos romanos de Puente Castro y sopesa ejecutar la garantía por desperfectos en Ordoño II

Viernes, 28 de febrero 2025, 11:56

El pleno municipal del Ayuntamiento de León vivía una jornada de unanimidad entre los cuatro grupos municipales presentes en San Marcelo.

No era para menos, ante cuestiones de índole social como la aprobación de la adhesión a la red de ciudades por las enfermedades raras; el espacio solicitado en 2010 por la Cofradía del Santo Cristo del Perdón para que la rotonda del Palacio de Exposiciones de León lleve su nombre; o el conceder medio siglo después un nombre al Palacio Municipal de los Deportes que llevará el del deportista leonés Urbano González, cara visible de la lucha de los enfermos de ELA a nivel nacional.

También recibían el visto bueno de todos los concejales dos peticiones que Unión del Pueblo Leonés llevaba al pleno.

La primera estuvo vinculada a la solicitud de reiniciar las obras para conectar La Lastra con Puente Castro a través de una vía que una las rotondas de acceso al Área Deportiva de Puente Castro y la de la avenida del cementerio, a través del yacimiento romano de Ad Legionem. La defensa de la moción la realizó el portavoz leonesista Eduardo López Sendino y el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, expresó su «deseo», y el del equipo de gobierno, de solicitar fondos a diferentes administraciones para desarrollar una obra «compleja» que viene determinada por informes técnicos desde hace tres lustros. La vía pasará por unos vestigios catalogados, protegidos y enterrados en 2012 ante la «difícil» respuesta que requiere la ejecución. El Ayuntamiento ve «necesaria» esta nueva calle teniendo en cuenta el desarrollo urbano e industrial de esta zona, así como la protección que reclama el puente de Puente Castro, única vía directa de salida y entrada a la barriada. La actuación estará condicionada por que los servicios técnicos y Patrimonio apoyen la iniciativa.

La segunda tuvo que ver con instar al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a elegir a León para que albergue el nuevo centro de ciberseguridad que está previsto construir y por el que solo Málaga había apostado hasta ahora. Con ello se pretende consagrar a la ciudad como hub de esta rama que generará miles de puestos de trabajo en los próximos años.

Zona de Bajas Emisiones

Ya en el turno de ruegos y preguntas, también a instancia de UPL, se abordó el avance de la redacción de la Ordenanza Integral de Movilidad que incluirá la nueva Zona de Bajas Emisiones y sus correspondientes restricciones al tráfico en la almendra central de León.

El vicealcalde Vicente Canuria avanzaba que se está «ultimando» el texto con las aportaciones de la Policía Local de León y la unidad de Medio Ambiente. La ordenanza incluirá las áreas de ZBE, Tráfico, Seguridad Vial, Casco Histórico y Bicicletas en un único documento. A mediados de marzo se procederá a su publicación e iniciará el proceso de participación ciudadana y de consulta previa, así como su revisión política para buscar «el máximo consenso» en la resolución final. «No va a ser una ordenanza restrictiva, será proporcional y en el límite de las mínimas restricciones a al ciudadanía», insistía. La ordenanza quedará aprobada «en tiempo y forma» para optar a las ayudas al transporte público que promueve la Unión Europea.

El edil de Movilidad también adelantaba que, finalmente, no habrá nuevas licencias de taxi en la ciudad al «incorporarse de facto» 15 nuevos coches cuyas autorizaciones estaban paradas y se han logrado transmitir a nuevos titulares. Ello ha rebajado el número de quejas recibidas en el Ayuntamiento por parte de lo usuarios, según fuentes municipales.

Y, por último, Canuria recordaba que este 18 de marzo vence la garantía de las obras de peatonalización de Ordoño II, objeto de denuncias de los grupos municipales por la ejecución defectuosa.

El Ayuntamiento de León «analizará» los desperfectos y tomará una decisión sobre si devuelve la garantía a la empresa adjudicataria o debe intervenir para mejorar la plataforma.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La ZBE de León estará lista en marzo con «la menor restricción posible» a la ciudadanía