Borrar
Imagen de una mujer asomada al balcón de su terraza en León. Leonoticias
León contará en 2026 con 128 viviendas del Plan de Alquiler Sostenible

León contará en 2026 con 128 viviendas del Plan de Alquiler Sostenible

Actualmente León cuenta con 8 viviendas y pretende sumar otras 120 antes del 31 de junio de 2026 | La comunidad cuenta con 1.574 viviendas del plan de las 80.745 en total ofertadas por el Ejecutivo

Leonoticias

León

Martes, 13 de agosto 2024, 13:37

El Gobierno de España ya ha movilizado 80.745 viviendas del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA), que tiene como objetivo habilitar 184.000 viviendas en régimen de en alquiler social o a precios asequibles, de los cuales 128 corresponden a la provincia de León. Siete competen al Plan estatal de vivienda 2018-2021, una al plan 2022-2025 y 120 al Plan de Recuperación, con un plazo máximo de finalización de las actuaciones el 30 de junio de 2026.

Por provincias, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en marcha de esta manera 128 en León, 55 en Palencia, 342 en Burgos, 40 en Zamora, 525 en Valladolid, 55 en Soria, 237 en Salamanca, 40 en Ávila y 100 en Segovia.

La cifra se alcanza poco más de un año después de la puesta en marcha de este Plan, destacando el Programa para construir viviendas en alquiler social o asequible en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación, que ha superado sus expectativas en más de un 20% sobre lo acordado con la Comisión Europea.

En total, el Ministerio ya tiene más de 59.879 viviendas para alquiler social en distintas fases de desarrollo a las que se suman las 14.000 viviendas puestas a disposición de los ciudadanos por parte de la Sareb y las 10.411 activadas por el Fondo Social.

Programa de Alquiler Asequible

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana lidera cinco programas para contribuir a alcanzar la meta de levantar unas 184.000 viviendas en alquiler social o a precios asequibles repartidas por toda la geografía española. Cifra que incluye las 50.000 viviendas a movilizar por la Sareb y las 11.000 del Fondo Social.

En concreto, el objetivo inicial de MIVAU es poner a disposición de la ciudadanía unas 123.040 viviendas sociales de la mano del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Fondos Europeos de Recuperación NextGenerationEU, el Plan Estatal de Vivienda, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y acuerdos con entidades locales.

Programa de construcción de viviendas de alquiler social

El Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes planteaba como objetivo la construcción de 20.000 viviendas con una inversión de 1.000 millones de euros.

El Gobierno de España ha formalizado con comunidades autónomas y entidades locales un total de 556 acuerdos para la construcción de 24.283 viviendas, con una inversión total de 966.184.614,57 €.

Las 24.283 viviendas se han firmado con las 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas, y se reparten de la siguiente manera: 3.743 en Andalucía, 790 en Aragón, 566 en Asturias, 1.054 en Canarias, 285 en Cantabria, 865 en Castilla-La Mancha, 1.241 en Castilla y León, 5.580 en Cataluña, 29 en Ceuta, 3.441 en la Comunidad de Madrid, 320 en Navarra, 2.041 en el caso de la Comunidad Valenciana, 477 en Extremadura, 1.140 en el País Vasco, 752 en Islas Baleares, 1.217 en Galicia, 125 en La Rioja, 569 en Murcia y 48 en Melilla.

A través de este plan de ayudas, MIVAU pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública. Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

Programa de construcción de viviendas de alquiler social

Mediante acuerdo del Consejo de Ministros, el 9 de mayo de 2023 se aprobó destinar hasta 8,25 millones de m2 de terrenos públicos propiedad del Ministerio de Defensa en desuso a potenciar el desarrollo urbanístico y la promoción de vivienda asequible. En concreto, se aprobó que MIVAU, a través de la Entidad Pública de Suelos (SEPES), adquiriese a Defensa estos suelos para construir, de forma estimada, alrededor de 20.000 viviendas asequibles en 34 municipios de 14 Comunidades Autónomas y en Ceuta y Melilla.

SEPES moviliza 16.780 viviendas

El Ministerio, a través de los diferentes programas que componen los Planes Estatales de Vivienda 2018-2021 y 2022-2025, ya ha puesto en marcha la construcción de más de 8.000 viviendas.

Para su construcción, el Gobierno de España ha destinado más de 220 millones de euros de estos dos planes estatales a través de más de 300 acuerdos con las comunidades autónomas y entidades locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León contará en 2026 con 128 viviendas del Plan de Alquiler Sostenible