Diferentes empleos que se buscan en León.

León busca a más de 130 trabajadores vinculados con sectores digitales

Entre las profesiones convencionales hay 1.500 puestos vacantes entre comerciales, operarios y trabajadores de ocupaciones elementales

Martes, 6 de agosto 2024, 08:24

El conjunto de las ofertas laborales publicadas señalan que el mercado leonés podría absorber a cerca de 3.000 nuevos empleados.

Publicidad

Eso se sustrae del mapa del empleo que ha elaborado la Fundación Telefónica. Se trata de una herramienta interactiva, que usa tecnologías de inteligencia artificial y big data, en la que se analiza la oferta laboral en España y recoge las profesiones y habilidades más demandadas.

En el caso de la provincia de León, el estudio está dividido entre profesiones digitales -así como las principales habilidades- y las profesiones convencionales.

A junio de 2024, las empresas leonesas han ofertado 131 puestos para trabajos digitales. Se lleva la palma la solicitud de consultores TIC -tecnologías de la información y la comunicación- con 35 vacantes. Por encima de la decena de puestos libres se encuentran los especialistas en ciberseguridad, los administradores de sistemas, profesionales técnicos y arquitectos de software. Otros empleos demandados son los de manager de proyecto digital, desarrollador de sistemas, especialista en marketing digital, diseñador gráfico o desarrollador backend -recuperación de datos-.

A la hora de ofertar estos puestos de empleo digital, las habilidades más reclamadas son las de uso de programas como Java, SAP, Git o herramientas de Adobe y HTML.

Trabajos no digitales

En lo que se refiere a profesiones no digitales, o convencionales, se han publicado un total de 2.552 vacantes. De esa cifra, más de medio millar pertenecen a cada una de estas: trabajos no cualificados, comerciales y oficiales u operarios.

Publicidad

También reclama el mercado a profesionales de la salud o del ámbito financiero. Cierran la lista de principales negocios que demandan empleo los directores en distintos ámbitos, ingenieros, profesionales de recursos humanos, trabajadores de servicios personales y maestros.

El estudio se ha realizado entre abril y julio de 2024 y para ello se han recabado datos de plataformas como Infojobs, Tecnoempleo, TicJob y Buscojobs.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad