Secciones
Servicios
Destacamos
No es sencillo ser paciente de una enfermedad rara; falta de tratamiento, de derivaciones y en muchos casos de diagnóstico. ¿Y qué es una enfermedad rara? Aquella que sufre una persona por cada 2.500.
Bien lo saben lo socios de Aderle, la asociación leonesa ... que aglutina a estos pacientes así como a sus familias y que hoy ha celebrado el Día de las Enfermedades Raras con un acto en el monolito que les homenajea en la ciudad de León. Una conmemoración que ha contado con la presencia del vicepresidente de la Federación, Santiago de la Riva y el alcalde de la ciudad José Antonio Diez.
Dicho acto es el primer paso para la celebración institucional nacional que tendrá lugar por primera vez fuera de Madrid. Será en León el próximo 15 de marzo y contará con la presencia de la reina, Doña Letizia. «Vamos a celebrar el día mundial de las enfermedades raras aquí en León. Un acto que por primera vez sale este día de Madrid y será en el Auditorio de León», ha explicado de la Riva.
Noticia Relacionada
María Fernández
Así León será el altavoz de las más de 400 personas que acudirán desde toda España y que denunciarán la falta de tratamientos, investigación y diagnóstico de estos pacientes.
El vicepresidente ha asegurado que hay 150 medicamentos aprobados en Europa para este tipo de enfermedades pero que solo 70 están en España, y no todos dentro de la sanidad pública mientras que otro de los problemas a los que se enfrentan es la falta de derivaciones. «Los pacientes de una comunidad autónoma se encuentran con problemas para ir al centro de referencia si está en otra autonomía», denunció.
Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez ha pedido a la administración autónomica, competente en esta materia, que ayuden a estos pacientes y comprometió al Ayuntamiento de León a apoyar todas sus necesidades. «Queremos que estas personas puedan sentirse incluidas y el Ayuntamiento va a estar ahí, contribuyendo y dándoles voz», ha destacado el primer edil.
Sin duda, un día para reflexionar en la importancia de trabajar con sentido común y luchar todo lo posible por mejorar la calidad de vida de estas personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.