Secciones
Servicios
Destacamos
Casi dos centenas de delitos contra la mujer han sido registrados en los siete partidos judiciales en los que se distribuye la provincia de León durante el segundo trimestre de este 2020, que se han centrado principalmente en la capital, que ha acumulado 120 de ... estos, seguido por Ponferrada, que suma 55, y el resto se reparten entre Astorga (10), La Bañeza (7), Villablino (3) y Cistierna (2), mientras que Sahagún no ha registrado ninguno.
Las lesiones por malos tratos, tipificadas en los artículos 153 y 173 del Código Penal, han sido los dos delitos más denunciados en este periodo de tiempo. 84 mujeres han asegurado ser víctimas de maltrato físico, 60 de ellas en León y 10 en Ponferrada. Por otro lado, respecto a las quejas por menoscabo moral, el número de denunciantes desciende a 46, de las cuales 34 se han centrado en la capital berciana y 10 en León, siendo las últimas dos de Villablino. Así mismo, se han registrado dos delitos de homicidio, uno en León y uno en Ponferrada.
Otra de las estadísticas es la resolución de 77 peticiones de órdenes de protección por parte de la víctima, de las cuales solo 15 han sido denegadas por el juez. A estas se une una realizada por el propio juez de oficio y otra solicitada por el ministerio fiscal, ambas concedidas, lo que deja un total de 65 mujeres con órdenes de protección en la provincia, casi todas en las dos poblaciones principales.
Noticia Relacionada
Las dos medidas que se han tomado en estos procedimientos son las de alejamiento y la prohibición de comunicación, que se han establecido hasta en 54 ocasiones las dos durante el segundo trimestre del 2020. A ellas, se une la prestación de alimentos, a las que han sido condenados 12 personas. En total son 61 los hombres españoles que han sido condenados a estas medidas frente a los 18 extranjeros.
Durante los tres meses de abril, mayo y junio, han sido enjuiciados 20 varones, 19 españoles y un extranjero, de los cuales, 19 han sido condenados. Tanto el extranjero como el absuelto corresponden al partido judicial de la capital, así como 12 de los condenados, mientras que los otros 6 pertenecen al de Ponferrada.
En el 40% de las ocasiones se trataba de una relación afectiva, frente a casi un 28% que era su cónyuge. El restante se trataba de ex-parejas, ya fuesen relaciones estables (5%) o esporádicas (26%) .
Por último, hasta un 63% de las denuncias presentadas no ha llegado a juicio, lo que equivale a un total de 83 sobreseimientos. Uno de ellos ha sido eximido pues los hechos no eran constitutivos de delito, frente a otros 82 casos en donde no se ha podido justificar la perpetración del mismo, por lo que se trata de su sobreseimiento parcial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.