Desde Inbiotec siguen buscando la implicación de las administraciones para salvar el futuro de este Instituto de Biotecnología de León. Así, representantes de CCOO y de los trabajadores de Inbiotec han mantenido una reunión este viernes en Valladolid con el viceconsejero de Empleo David ... Martín Martín.
Publicidad
Así, José Antonio Alegre, secretario general de enseñanza del sindicato, ha trasladado a la Junta la necesidad de que se impliquen de forma constante en la financiación, porque a pesar de que la Diputación ya ha comprometido 100.000 euros que esperan que llegue en dos semanas a las arcas de Inbiotec, esto es sólo un balón de oxígeno.
Noticia Relacionada
Por ello, han solicitado a la Junta que se involucren para que Inbiotec pase de asociación a fundación y que la administración autonómica aporte financiación del mismo modo que ha hecho por ejemplo con Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, donde ha otorgado una subvención directa de casi un millón de euros por parte de la Consejería de Sanidad y ha reconvertido al instituto salmantino en fundación.
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) fue creado en 2011 mediante convenio suscrito por la Consejería de Sanidad, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de Salamanca y la Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL), organismos a los que en 2012 se unió la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); desde 2014 el IBSAL es el único instituto de investigación biomédica acreditado como tal en la Comunidad castellana y leonesa.
Desde CCOO se ha señalado que en la reunión mantenida este viernes, no han obtenido una respuesta contundente pero sí han tomado nota. »Seguiremos reclamando en otras consejerías como a la de educación que se impliquen en Inbiotec», explica José Antonio Alegre, que insiste en que es la única manera de que haya garantías de financiación es a través de una fundación con financiación directa estable.
De momento, el único respaldo que ha recibido Inbitoec es el del compromiso adoptado por la Diputación de inyectar 100.000 euros, que según ha trsladado el administrador concursal de Inbiotec a los trabajadores, requiere unos trámites legales y es probable que se demore al menos dos semanas.
Publicidad
De esta forma se mantiene el centro abierto de momento y se garantiza la nómina de junio a los trabajadores, a la espera de que sigan fructificando las gestiones para salvar Inbiotec a largo plazo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.