A falta de escasos días para que concluya la negociación del ERE, la Junta entra en el conflicto de Inbiotec y da un «rayo de esperanza» a los trabajadores. La consejería de Empleo e Industria que dirige Ana Carlota Amigo presentará el ... lunes una posible línea en la que trabajar para evitar in extremis el cierre de este instituto de biotecnología situado en León capital.
Publicidad
Una solución que para el sindicato CCOO, en palabras de su representante José Antonio Alegre, llega «tarde, pero bienvenida sea». Llega tarde porque Inbiotec declaró su concurso de acreedores voluntario a finales del pasado mes de abril y este lunes finaliza el periodo de consultas antes de presentar el expediente de regulación de empleo al juez.
Por el medio, meses en los que la Diputación de León no ha sido capaz de encontrar la fórmula legal para inyectar liquidez al instituto, tal y como se comprometió a hacer cuando comenzó el agónico camino hacia el cierre de Inbiotec, proceso en el que tampoco la Junta de Castilla y León puso sobre la mesa ninguna solución que sí parece llegar ahora.
Un cambio de rumbo sorprendente también para José Antonio Alegre, representante sindical presente en las negociaciones y en la búsqueda de soluciones, que explica cómo «en el mes de junio tuvimos una reunión con la consejería en la que expusimos la situación, pero no obtuvimos ningún compromiso. La respuesta se produce en este momento yo creo debido en gran parte a la presión social desatada por el cierre inminente».
Todavía nada se sabe de qué puede plantear Empleo e Industria, pero desde comisiones obreras creen que la dirección debería ser la de explorar vías para una financiación estructural del instituto que aporte estabilidad. Esto llegaría a través de inversiones desde la administración autonómica, para lo que verían con buenos ojos la opción de la fundación para un mejor funcionamiento. Está por ver entonces cuál será la fórmula para librar al instituto de una situación financiera «inviable» en palabras del propio administrador concursal.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los que sí esperan desde CCOO es que la propuesta que se presente desde Valladolid permita ampliar ese plazo de consultas antes de concluir los empleos de Inbiotec. Para ello solo se necesita un acuerdo entre las partes, es decir, trabajadores, concursal y empresa. «Lo lógico es que acordemos prorrogar la negociación del ERE porque la intervención de la Junta abre una vía que se debe explorar antes de acabar con el empleo».
En la actualidad, 12 trabajadores desarrollan su actividad en las instalaciones de Inbiotec situadas junto al parque de la granja y el fin del instituto supondría la pérdida de estos puestos de trabajo, pero sobre sería otra herida más en el orgullo de una ciudad que suspira por los empleos de calidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.