
Los trabajadores de Autobuses Urbanos de León S.A. (ALESA) han convocado paros en el mes de marzo en protesta por sus condiciones laborales y la falta de avances en la negociación de un nuevo convenio colectivo.
Publicidad
Según denuncian, las jornadas laborales «superan el límite establecido» en el convenio, alcanzando hasta 1.935 horas anuales, con turnos de conducción de ocho a nueve horas sin los descansos reglamentarios. Además, alertan sobre la «alta temporalidad» en la plantilla y salarios netos que oscilan entre 1.300 y 1.400 euros mensuales.
Izquierda Unida de León ha expresado su apoyo a los trabajadores y ha denunciado la gestión privada del transporte urbano, criticando la concesión de contratos de larga duración y la falta de adaptación del servicio a las necesidades actuales de la ciudad.
Según la formación, «el transporte público de León sigue operando bajo parámetros obsoletos de hace tres décadas» y la externalización del servicio «prioriza el lucro privado sobre el interés público».
La formación política también ha criticado la postura de la dirección de la empresa en la reciente negociación del convenio, calificándola de «intransigente». Según IU, los representantes de Alesa afirmaron que «los trabajadores pueden estar cinco años en huelga que no lograrán nada».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.