Imagen de las terrazas vacías en León capital durante el toque de queda a las 20:00 horas.

La hostelería de León calcula pérdidas millonarias y anuncia el cierre en la provincia de 980 establecimientos

«Primero acudiremos a la vía administrativa y luego en los tribunales si es necesario», se asegura desde la Asociación de Hostelería tras el auto del Supremo | 980 bares, cafeterías y restaurantes de la provincia de León han cerrado sus puertas desde el inicio de la pandemia en la provincia

Miércoles, 17 de febrero 2021, 08:11

Un mes completo de toque de queda, semanas de restricciones en el sector de la hostelería, días y días de caída en las cajas de estos establecimientos y una sensación extendida de que la pandemia puede con todo mientras el auxilio institucional no se ... percibe.

Publicidad

La hostelería, motor económico del sector servicios y clave en la actividad económica de la provincia, siente que la soga está al cuello y que cada día aprieta un poco más.

Desde el pasado 12 de enero el sector se mantiene con el único ingreso económico derivado de la actividad de las terrazas, en tiempo de frío extremo y con una actividad sumamente reducida. La situación, se insiste, es «de ruina total».

Medidas poco acertadas

Para la Asociación de Hostelería de León el pronunciamiento del Tribunal Supremo evidencia la poca certeza en las medidas adoptadas desde la Junta. «Culpan a la hostelería de los casos cuando la realidad no demuestra nada de eso. El toque de queda lo que demuestra es la ineficacia de las medidas tomadas porque comunidades que no lo han aplicado están mejor que Castilla y León«, asegura Paula Álvarez, gerente de la asociación Hostelería de León.

De ahí que todo el gremio tenga claro su decisión de unirse a las demandas contra la Junta por el grave daño económico ocasionado. «Sabíamos que el cierre de la hostelería se iba a utilizar como un confinamiento encubierto. El problema es que cuanto más tiempo sigan cerrados los bares y los restaurantes más encuentros domiciliarios habrá, más fiestas. Y todo causando un enorme daño económico que alguien tendrá que asumir«.

Reclamación económica

Ese «alguien», insiste Paula Álvarez, es la propia Junta quien tendrá que hacer frente al daño ocasionado en la economía de las empresas: «No nos escuchan, no nos entienden, no nos comprenden y no nos ayudan. De ahí que la hostelería de León se vaya a sumar a cuantas demandas se presenten contra la Junta, primero por la vía administrativa y luego en los tribunales«.

Publicidad

La reclamación tendrá lugar con el fin de recuperar un 'lucro cesante' que se calculará sobre años anteriores. La situación, en todo caso, es un desierto.

La Asociación de Hostelería de León estima que ya han cerrado 980 establecimientos. La provincia contaba con 2.681 bares, 299 cafeterías y 1.205 restaurantes. Cuando la pandemia pase la cifra será notablemente inferior. A ellos se sumarían 384 establecimientos de hospedaje y 385 de alojamiento rural.

Publicidad

Cálculo estimativo

En León capital los cierres alcanzan los 240 establecimientos. Los registros dejan ver la existencia de 828 bares, 144 cafeterías y 250 restaurantes con 66 establecimientos de hospedaje y 66 alojamientos rurales.

«Los que quedan son con Erte y en algunos casos con previsiones de cierre. La situación es crítica y lo que pedimos son ayudas concretas y directas«, se advierte desde un sector que mira a la administración autonómica con mucho recelo. «Nos han hecho mucho daño», se insiste.

Publicidad

En los próximos días se procederá a emprender acciones legales para recuperar parte del dinero perdido. No hay cálculos pero sí mucho interés: «Ya lo estamos movimiento y sí que hay mucha gente interesada viendo cómo presentar demanda colectiva. Estudiamos una demanda contra Gobierno central porque no somos los culpables y contra la Junta por las restricciones aplicadas y que ahora se ve que no eran ajustadas a derecho. Las pérdidas son millonarias«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad