Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta pone el foco en la hostelería y los hosteleros ponen el foco en la Junta. El sector ha regresado a las puertas de la Delegación Territorial para demostrar que siguen pagando los platos rotos de una crisis que ha herido de muerte sus ... negocios a través de una lenta agonía.
Una pequeña representación han hecho añicos la cerámica contra el suelo en un acto de protesta que ponía punto final a un manifiesto en el que se ponía en evidencia su angustiosa situación. «Nos limitan la movilidad y un Tribunal lo deja sin efecto, a ello suman el cierre de interior y los límites horarios. Ante todo eso no hay ni una palabra de reconocimiento por lo que pudo ser un error», criticaba la asociación Hostelería de León.
El presidente, Martín Méndez, reconocía que León «languidece y se castiga a sus principales sectores». «Los carteles de 'se vende' o 'se traspasa' se clavan en el corazón de los que vieron un día vida en esta provincia», lamentan. «Detrás de cada candado o trapa cerrada hay miles de personas, familias que no pueden dormir pensando en sus cuentas».
Noticia Relacionada
La asociación ha hecho dura crítica de la gestión de la pandemia por parte de la Junta de Castilla y León porque «cuando las curvas suben son culpa de los ciudadanos, y cuando bajan se regocijan los políticos».
Una semana más han hecho patente la división entre los hosteleros y la clase política autonómica ya que «no tienen el detalle ni de comunicarnos las nuevas medidas para prepararnos». Y no comparten que se culpe a la hostelería de los contagios «sin ningún informe o datos que lo corroboren».
Méndez hacía un repaso de la situación que atraviesan la mayoría de sus compañeros: «Pagamos impuestos, créditos, tenemos que seguir viviendo y comiendo todos los días; y de esta forma, la situación es insostenible y exigimos que se nos deje abrir de una vez».
La última medida, que permite ampliar dos horas la actividad de las terrazas, no es suficiente para ellos, ya que «en la ciudad de León apenas el 10% de los negocios cuentan con mesas en la vía pública y de ellos apenas el 40% han optado por volver a abrir». «Dos horas más son migajas y no es la solución de un sector que sigue sin ayudas, sin un plan y viendo cómo los políticos no hacen una desescalada en condiciones».
Noticia Relacionada
Y lo peor es que sienten que nadie les escucha desde Valladolid, por lo que piden la dimisión de Igea y Mañueco ante unas políticas que no están dando solución a la pandemia ni en el plano sanitario ni económico. «No se ve que vayamos a mejor, sino que cada vez estamos más aislados y restringidos y si no salimos de casa es normal que los índices bajen».
Mientras sigue habiendo reuniones familiares, botellones y ocio sin controlar, la hostelería se posiciona como una alternativa de ocio seguro y con medidas de desinfección y control de aforos.
Es por ello, que vuelven a pedir que se permita la apertura del interior de los establecimientos, que lleguen las ayudas directas de forma ágil y que se les permita trabajar a la vez que los políticos de la Junta deban asumir las responsabilidades de su gestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.