Borrar
Poda de árboles en León durante el verano.
Ecologistas en Acción acusa de ejecutar un «arboricidio» al Ayuntamiento de León

Ecologistas en Acción acusa de ejecutar un «arboricidio» al Ayuntamiento de León

Las podas en el parque de San Mamés levantan suspicacias de los vecinos, pero el Ayuntamiento sostiene que es para «ampliar zonas verdes»

Leonoticias

León

Martes, 29 de agosto 2023, 09:50

Ecologistas en Acción de León pide «un debate público, informado y documentado, sobre la importancia del arbolado urbano» tras «las primeras talas de árboles sanos en León«.

La Concejalía responsable de Medio Ambiente que preside Luis Miguel García Copete (Premio Caballo de Atila 2023 por los arboricidos de la pasada legislatura) sigue «permitiendo que la empresa concesionaria de jardines, Eulen-Geoxa, elimine árboles adultos y sanos en la ciudad de León, la semana pasada en el barrio de San Mamés».

Las «talas en el barrio de San Mamés» comenzaron en abril y fueron denunciadas por esta asociación, públicamente y mediante escritos dirigidos al alcalde y al concejal García Copete, al considerar «una aberración cortar árboles adultos y sanos con la excusa de ejecutar un corredor verde financiado con fondos europeos Feder-Edusi». Nuestras instancias, desgraciadamente, ni recibieron respuesta ni han sido atendidas«, lamentan desde la organización ecologista.

Plan director

La asociación conservacionista comparte «el malestar manifestado por vecinos y vecinas del barrio de San Mamés» y aplaude «las críticas de los partidos políticos que han pedido un plan director de conservación del arbolado» -IU lo hizo en junio y el PP la semana pasada-. En este sentido, Ecologistas en Acción anima a todas las fuerzas políticas a «abrir un debate público, informado y documentado, sobre la importancia que tienen los árboles en la salud de la ciudad, el bienestar de las personas y la mitigación de los efectos del cambio climático porque una mayoría social concienciada puede frenar la deriva arboricida de las autoridades locales, personas insensibles, a las que es frecuente escuchar dando la razón a los vecinos que piensan que los árboles son sucios y potencialmente peligrosos; y que están autorizando la eliminación de árboles adultos, los que más beneficios nos procuran».

Los responsables municipales deberían tener claro que «es más importante la calidad del arbolado que su cantidad». La tala de un árbol adulto «no se puede compensar, como dicen, plantando ejemplares jóvenes que, si sobreviven, tardaran 20 o 30 años en procurarnos un beneficio equivalente, porque son las copas de los árboles, las hojas, las que nos dan esos beneficios: limpian el aire, dan sombra y nos refrescan en verano, amortiguan el ruido, son refugio de aves y de otros seres vivos, etc.. Téngase en cuenta, por ejemplo, que un árbol puede absorber entre 10 y 30 kg de CO2 al año y que 22 árboles dan el oxígeno diario que necesita una persona».

Según estudios científicos recientes, las ciudades saludables deberían estar cubiertas «al menos en un 30% de su superficie por las copas de los árboles». Sin embargo, Ecologistas en Acción León afirma que la ciudad está «muy lejos de alcanzar esa proporción». «La media europea es de un 15% y en las ciudades españolas no llega al 10%, de ahí la importancia que tiene la conservación y el cuidado de los árboles de mayor porte», abundan los ecologistas.

La agrupación apunta que los planes directores «son necesarios», pero reclaman que antes debe llevarse a cabo «un debate abierto a la participación ciudadana, realizar un inventario con el estado de salud de todos los árboles del municipio, sustituir la actual ordenanza de parques y jardines y redactar un plan director para la conservación del arbolado».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Ecologistas en Acción acusa de ejecutar un «arboricidio» al Ayuntamiento de León