La convocatoria de huelga por parte de los trabajadores de la UTE Legio VII responsable de la recogida y traslado de la basura de toda la provincia, sigue en marcha. Mientras las partes, UTE y el consorcio de Gersul, continúan tratando de llegar a un ... acuerdo, la Diputación ha decretado servicios mínimos en función de lo solicitado por el comité de empresa y el propio consorcio.
Publicidad
Así, desde el próximo lunes 26 de septiembre y hasta el 15 de octubre (aunque la huelga puede alargarse de manera indefinida) tan solo trabajarán un total de 40 obreros frente a los 170 del total de la plantilla. De ellos 10 estarán destinados a los servicios de mantenimiento, 13 a la recepción de residuos y 11 al transporte de los mismos. Cabe señalar que sobre todo se recogerán aquellos residuos peligrosos como los generados por los hospitales y centros de salud.
Noticia Relacionada
Asimismo, habrá cuatro empleados en la recepción y acondicionamiento de los residuos sólidos urbanos y otros cuatro en procesos biológicos mientras que dos se reservarán a tratamiento primario, cuatro a transporte interno y dos a servicios generales.
Mientras, los ayuntamientos de la provincia trabajan ya en intentar minimizar las consecuencias de esta huelga en las calles de la ciudad.
Así, el alcalde de Astorga Juan José Alonso Perandones ha publicado un bando en el que señala que, de forma extraordinaria, este domingo se recogerá la basura mientras que el lunes ya no se efectuará recogida y se informará de las próximas medidas excepcionales. Además, el próximo martes los vendedores del mercado deberán recoger y retirar sus residuos.
Por su parte, los agentes implicados continúan negociando con el objetivo de llegar a un acuerdo y evitar la huelga.
El problema radica en la partida que deberá abonar Gersul a la UTE (formada por Urbaser y Legio VII) que no son los 1,7 millones de euros necesarios para actualizar el sueldo de los trabajadores a la subida de los operarios públicos desde 2013 (un 10% en cada nómina) sino que son más de 2, 7 millones de euros ya que la concesionaria también exige que se abone el aumento de los costes de prestación.
Publicidad
Tanto la UTE como el consorcio han mantenido reuniones durante toda la semana que continuarán en la tarde de este viernes y en la mañana de este sábado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.