Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Madrid
Lunes, 30 de diciembre 2019, 12:47
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha reiterado este lunes que hay «argumentos de todo tipo, tanto históricos como económicos», para que la Región Leonesa -León, Salamanca y Zamora- pueda constituirse como una Comunidad Autónoma independiente, al
Noticia Relacionada
go que también es ... un «derecho constitucional«.
De este modo ha vuelto a defender el regidor de León, en una entrevista en Cadena Cope, el «derecho de la Región Leonesa a ser escuchada«, para lo que ha reclamado de nuevo una »reordenación territorial« en España para que la Región Leonesa »tenga su propia autonomía«.
«A León se le ha vetado por unos intereses de estado su derecho constitucional a acceder al autogobierno«, ha argumentado Diez, quien ha precisado que la reivindicación que se está presentando en diversos municipios de la provincia de León para pedir el autonomismo para esta región »no habla de crear fronteras«, solo de »reordenar el territorio«.
Para ello, el regidor ha expuesto que en estos más de 35 años desde la creación de Castilla y León, la «Región Leonesa ha sido la que más ha sufrido el centralismo y los desequilibrios territoriales promovidos por los gobiernos del PP«.
Concretamente, Diez se ha referido a que desde 1983, las provincias de León, Salamanca y Zamora han perdido más del 80 por ciento de la población que ha perdido la Comunidad en estas casi cuatro décadas, al tiempo que la diferencia entre la renta per cápita de estas tres provincias con las del resto de la Comunidad ha pasado de los 2.300 euros a los más de 4.000 euros anuales actuales, ha precisado.
Por todo ello, el alcalde ha asegurado que él «no piensa quedarse de brazos cruzados» ante estos «desequilibrios«, por lo que desde el Ayuntamiento de León y desde otros consistorios de la provincia se han presentado y aprobado mociones para instar a la Junta y al Gobierno de España a poner todos los mecanismos en marcha para dotar de autonomismo a esta Región Leonesa.
Finalmente, Diez ha reconocido que la dirección nacional del partido le mandó un comunicado previo al debate de la moción que «no se ceñía al objeto de la medida», por lo que «no era oportuno», y, una vez aprobada la iniciativa con sus votos, Ferraz y la dirección autonómica le mandaron otro comunicado del que «no comparte» sus críticas a la moción aprobada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.