Borrar
Cárcel de Villahierro.
Detienen en León a un senegalés del Pozo por dirigir un cayuco en el que murió un bebé

Detienen en León a un senegalés del Pozo por dirigir un cayuco en el que murió un bebé

Se le acusa de diversos delitos y sobre él pesaba una requisitoria de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias

Jueves, 13 de febrero 2025, 12:56

El centro penitencial de León recibía este miércoles, 12 de febrero, el ingreso de un migrante que residía en el chalé de Pozo, en Villarrodrigo, tras ser requerido por la justicia en la investigación de varios presuntos delitos.

Se trata de un senegalés, cuyo nombre responde a las iniciales B.A.B., sobre el que pesa como causa principal de su detención la muerte de un bebé de 14 meses en el cayuco que él mismo dirigía hacia las Islas Canarias.

Este varón, de 31 años, dirigía una de las cuatro embarcaciones en las que viajaban un total de 200 personas. En la misma también realizó tratos vejatorios, lesiones y amenazas a otros tripulantes durante el naufragio previo a llegar a la isla de El Hierro.

El cayuco en el que viajaba este hombre llegó al puerto de La Restinga con 51 personas de origen subsahariano, entre ellas seis mujeres y cuatro menores, uno de los cuales fallecía tras alcanzar el sur de la isla en estado muy grave. Se trata de un nuevo episodio dramático de la crisis migratoria del cuerno de África.

Orden de detención

El asunto parte del Juzgado de Instrucción de León y es una pieza derivada de Valverde del Hierro, en Canarias, donde se activó la orden para su detención y paso a disposición judicial.

B.A.B. ingresaba en el módulo de ingreso de la cárcel de Villahierro y en las próximas horas pasará a una zona ordinaria con el resto de presos. Según ha podido saber Leonoticias, lo previsible es que en los próximos días sea reclamado por las autoridades de la isla canaria y derivado hasta El Hierro para que preste declaración por los hechos que se le acreditan.

El chalé de Pozo

El pasado 21 de junio llegaban los primeros usuarios de este centro de refugiados en medio de una enorme polémica por la «opacidad» que las administraciones emplearon. Durante estos meses no se ha producido ningún incidente en los pueblos cercanos -aunque sí hubo una agresión en el interior que acabó con dos migrantes fuera del centro-, según afirman vecinos de la zona. El último grupo llegaba en Nochevieja, cuando medio centenar de personas se sumaban a los residentes de este Chalé de Pozo.

Varios de estos inmigrantes se han ido incorporando al mercado laboral y ganando la emancipación tras conseguir los permisos pertinentes, quedándose a residir algunos en León y otros buscando un futuro en otras ciudades europeas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Detienen en León a un senegalés del Pozo por dirigir un cayuco en el que murió un bebé