Borrar
Migrantes en el Chalé de Pozo.
Las campanadas dejan en el Chalé de Pozo 50 nuevos migrantes

Las campanadas dejan en el Chalé de Pozo 50 nuevos migrantes

Durante la noche de fin de año, un autocar procedente de la base de Torrejón de Ardoz derivaba a Villarrodrigo a este grupo «temporal» que inicialmente estará aquí un mes

Sábado, 4 de enero 2025, 09:11

Las últimas llegadas masivas de inmigrantes a las costas de las islas Canarias ha obligado al Ministerio de Migraciones ha pedir «un esfuerzo» a las entidades de acogida en la península.

La Obra Hospitalaria de San Juan de Dios ha recepcionado a 50 nuevos refugiados en el Chalé de Pozo de Villarrodrigo. Una asistencia que se prevé «temporal», de en torno a un mes, pero no se descarta una prórroga de esta estancia según fuentes de la propia fundación.

Se trata de un contingente que aterrizaba en Nochevieja en la base de Torrejón de Ardoz.

Tuvo que ser casi de madrugada como estos desplazados llegaran a León tras un viaje que se complicaba al no contar con chóferes y vehículos en una jornada tan señalada, según han reconocido otras fuentes a este diario digital.

El reto de encontrar autocares que evitaran el alto coste de sufragar un viaje entre Madrid y León en más de una docena de taxis tuvo éxito con una compañía leonesa que desplazaba a 50 hombres hacia el Pozo, mientras que otro medio centenar que les acompañaba se quedaron en Madrid de la mano de Cruz Roja y Accem.

Fue prácticamente a medianoche, con las campanadas de fin de año, cuando el grupo llegaba a su destino y se unía al resto de migrantes que mantienen su estatus de personas en tramitación de asilo procedentes de Malí, Senegal o Guinea.

Alrededor de 120 personas conviven en el Chalé de Pozo

El pasado 21 de junio llegaban los primeros usuarios de este centro de refugiados en medio de una enorme polémica por la «opacidad» que las administraciones emplearon. Durante estos meses no se ha producido ningún incidente en los pueblos cercanos -aunque sí hubo una agresión en el interior que acabó con dos migrantes fuera del centro-, según afirman vecinos de la zona.

Varios de estos inmigrantes se han ido incorporando al mercado laboral y ganando la emancipación tras conseguir los permisos pertinentes, quedándose a residir algunos en León y otros buscando un futuro en otras ciudades europeas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las campanadas dejan en el Chalé de Pozo 50 nuevos migrantes