Ni están en la foto ni su firma se plasmará en el documento. La Unión del Pueblo Leonés ha querido dejar claro su rechazo al cómo se ha gestado el Pacto por la Reconstrucción de Castilla y León que este miércoles se hace patente ... en Valladolid.
Publicidad
El procurador del partido leonesista, Luis Mariano Santos, ha señalado en rueda de prensa que la formación ha decidido desmarcarse del Pacto «no tanto porque estemos en desacuerdo con muchas medidas, con su falta de concrección y vaguedad, sino porque es un documento consensuado por PP y PSOE y quizás también Ciudadanos donde no se ha dado cabida a ningún partido del Grupo Mixto».
Compartiendo mesa con el vicesecretario general de UPL y concejal en el Ayuntamiento de León, Eduardo López Sendino, Santos criticó que, «pese a que lo hemos intentado aportando 71 medidas», los partidos que firman el Pacto «no han tenido a bien contar con nosotros ni con las medidas planteadas». Es por esta razón por la que el procurador por León entiende que «no parece lógico que firmemos un acuerdo que han suscrito PP, Ciudadanos y el PSOE».
Sea como fuere, Santos manifiesta que, en cualquier caso, «seguiremos ofreciendo nuestro trabajo y siendo constructivos en una situación como la de la pandemia, pero no podemos aplaudir ni firmar algo en lo que no tenemos nada que ver».
Noticia Relacionada
Lamentando las formas del PP y del PSOE en este sentido «y la poca capacidad de consensuar», UPL estima que en el Pacto por la Reconstrucción de Castilla y León «no hay alusiones al pacto por León ni a los desequilibrios territoriales, no hay concrección con muchas de las dotaciones económicas y por ejemplo no se sabe en qué se van a gastar los 80 millones para asistencia sanitaria».
Publicidad
A cuenta de la primera foto difundida sobre el Pacto por la Reconstrucción semanas atrás, en la que aparece Luis Mariano Santos, el leonesista explicó que se trataba de una primera reunión. «Hicieron una foto, lo que no significa nada más que que fuimos a reunirnos; que la hayan vendido de otra forma es problema de quien lo haya vendido».
Por último, Santos sí que ve margen «para seguir trabajando» al entender que «la gente no quiere fotos como la de hoy de Valladolid, a los políticos escenificando unión. La gente quiere soluciones, lo que quieren es que las medidas se vayan a tomar. Cada vez que sean concretas pueden hablar con nosotros. Lo que no vamos a hacer es hacerles el juego de quien quiere asistir a coronaciones y fastos, si quieren trabajar que nos llamen».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.