Borrar
De Cristóbal Halffter a Mercedes Valderrey: los nombres que nos dejaron en 2021

De Cristóbal Halffter a Mercedes Valderrey: los nombres que nos dejaron en 2021

El mundo del deporte, la cultura y la política ha tenido que despedir desgraciadamente este 2021 ha figuras de renombre que dejaron su huella en León, una provincia que ha llorado su pérdida y que recuerda su trayectoria

Sábado, 1 de enero 2022, 11:15

Todavía inmersos en una pandemia que se niega a remitir, aunque con la esperanza de las vacunas como faro y guía, 2021 ha sido un año en el que hemos vuelto a tener que despedir a ilustres leoneses.

Leoneses y leonesas del mundo de la cultura, la política, la empresa y el deporte, leoneses y leonesas que dejaron huella en una provincia que llora su pérdida en fechas que invitan al recuerdo.

Leonoticias recuerda en este artículo homenaje a las figuras ilustres de León que ya no nos acompañan y que siempre llevaron a su tierra, como ella a ellos, en el corazón.

Ángel Villa, una vida dedicada a León

El que fuera concejal del Ayuntamiento de León, Ángel Villa, fallecía entrado el mes de abril dejando con su marcha huérfana a la familia popular de León. El político formó parte del equipo de gobierno de Emilio Gutiérrez en el último mandato con mayoría absoluta del Partido Popular.

'Gelín', como era conocido entre sus allegados, ocupó la Concejalía de Empleo y Promoción Industrial tras ser elegido en una lista en la que los populares lograron 15 sillones en el salón de plenos de San Marcelo.

Además, era asesor financiero, director comercial, planificador fiscal y analista de riesgos

Manolita Fernández Mella, corazón leonesista

Una de las últimas pérdidas de este 2021 en el panorama político ha sido el de Manolita Fernández Mella, presidenta honorífica desde 2017 de UPL.

Manolita, que perdía la vida a los 97 años de edad, recibió este honor por su larga trayectoria como militante en el partido. Una pérdida lamentada por toda la familia leonesista, que la recuerda como «ejemplo de militancia y fidelidad»

La Unión del Pueblo Leonés lamenta la pérdida de Manolita Fernández Mella, fallecida a los 97 años de edad y presidenta honorífica desde el año 2017 de la formación leonesista.

Bernardo Sánchez, histórico socialista

La triste pérdida del histórico socialista Bernardo Sánchez llegaba con un recién estrenado 2021. El que fuera peáneo de Oteruelo fallecía el 7 de enero dejando un profundo dolor entre los vecinos del alfoz de León.

Presumía de pedanía y lo hacía siempre con un inteligente humor que le acompañaba. Suyas fueron las numerosas reivindicaciones para crear de Oteruelo «todo lo bueno de un pueblo, pero con los servicios de la ciudad»

Cristóbal Halffter, música con acento berciano

En mayo la música dejó de sonar en Villafranca del Bierzo. El hogar del que fuera uno de los compositores clásicos y director de orquesta español más reconocido de los últimos años lloraba la pérdida, a los 91 años de edad, de su figura más ilustre.

Sus más de 100 composiciones abarcan desde la música coral, de cámara y electrónica hasta la escritura para gran formación sinfónica. Dirigió importantes orquestas europeas y americanas como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta de la Radio de Baden-Baden, la Tonhalle de Zúrich, la Nacional de Francia, la Sinfónica de Londres, la Suisse Romand, la Festival de Lucerna, la Sinfónica de Londres y la Nacional de España, entre otras.

Con Halffter se fue una de las figuras claves para entender la música española del siglo XX, dejando un legado que perdurará en su amado Bierzo.

José Manuel Iglesias, comprometido con el baloncesto

En noviembre de 2021 fallecía uno de los directivos más relevantes del Club Basket León, el lacianiego José Manuel Iglesias Valle.

Los inicios de José Manuel Iglesias en el mundo de la canasta comenzaron hace varios años como patrocinador de Basket León, poco a poco su enorme compromiso por hacer crecer el baloncesto leonés provoco su incorporación a la directiva del club.

Siempre en un segundo plano y de manera totalmente desinteresada José Manuel luchó por hacer crecer el baloncesto en la ciudad de León, implicado en todas las actividades o eventos que el club realizara ya fuera del primer equipo o de la cantera.

Noticia Relacionada

Lupicinio Hernández 'Lupy', el rey de la aceituna y la pintura

Más conocido como Lupy, el empresario berciano Lupicinio Hernández fallecía en Ponferrada a los 81 años de edad.

Este reconocido empresario llevó su aperitivo fabricado en el Bierzo, Aceitunas Lupy, a muchos rincones de España y también su importante obra pictórica -fue presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo- quedará en el recuerdo de la sociedad berciana.

De hecho, en el año 2017 donó al Ayuntamiento de Ponferrada un cuadro titulado 'No eran gigantes pero lo parecían', dedicado a Don Quijote de la Mancha.

Bernardino del Río, corazón blanquiazul

El histórico entrenador de base Bernardino del Río fallecía en noviembre después de años y años de trabajo en la cantera de la Deportiva.

Además de colaborar en el fútbol base del conjunto blanquiazul, por cuyas manos han pasado cientos y cientos de niños que han formado parte de la Deportiva, también ha colaborado como segundo técnico de la Deportiva B en Regional Preferente, cargo que ocupaba esta temporada.

Josep Sala, el último de San Marcos

Josep Sala no era leonés, pero esta ciudad siempre tendrá una deuda histórica con él y con todos los que pasaron por el ahora parador de San Marcos para vivir uno de los momentos más oscuros de sus vidas.

El último superviviente del campo de concentración de San Marcos, Josep Sala, fallecía a los 102, cinco meses después de volver al lugar donde permaneció encerrado y donde se rindió un sentido homenaje a todas las víctimas del franquismo.

Hombre humilde, guardó hasta el final de sus días la memoria que durante el franquismo le quisieron arrebatar al trasladarlo primero al campo de concentración de Santa Ana para luego llevarlo al de San Marcos

Orlando López, 20 años dedicado a Palacios del Sil

El que fuera durante 20 años alcalde de Palacios del Sil, Orlando López, fallecía en el mes de octubre dejando una pérdida más en la familia socialista.

El día de su fallecimiento, el secretario de los socialistas leoneses, Javier Alfonso Cendón, le recordaba como «un buen hombre y un gran socialista que trabajó siempre y sin descanso por Palacios del Sil, y también por el desarrollo de la provincia de León, epecialmente por el área rural».

Manolín, el eterno utillero de la Cultu

La Cultural se vestía de luto en el mes de octubre para despedir a uno de esos personajes que quedarán en el recuerdo de los amantes del fútbol. Manuel Martínez Robles, más conocido como Manolín, fallecía dejando algo huérfano al club donde creció y desarrolló su trabajo como utillero.

Más de tres décadas dedicadas a la 'casa blanca' en la que vivió los mejores momentos a nivel deportivo pero también las crisis más profundas.

La huella de Manolín quedará en la memoria de la familia culturalista como el eterno utillero de un club eterno.

César Fernández, el padre de 'Estar en Babia'

Estar en Babia como forma de vida, como catarsis, como lugar de reposo eterno. César Fernández, autor del aclamado libro 'Estar en Babia', fallecía precisamente en uno de los pueblos de la comarca quetanto amaba a causa de un infortunado accidente.

Entusiasta de la música tradicional de Babia y cuanto tuviera que ver con la montaña, recopiló y estudió todas las canciones y sones de nuestro pasado, participando en concursos, recitales y actos divulgativos.

Una sabiduría que con atino plasmó en su libro 'Estar en Babia' que el club Xeitu editó en 2016 con un gran éxito entre los lectores y amantes de los libros leoneses.

Jesús Caño Melón, el alma del deporte leonés

Imposible entender el deporte municipal sin la figura de 'Caño', todo un pesonaje de las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de León, siempre dispuesto, atento y servicial con todos.

Los que le conocían le describen como un 'todo en uno', un 'arregla problemas' y un hombre dedicado en cuerpo y alma al servicio y buen hacer. La que fuera su casa durante más de dos décadas, el Palacio de los Deportes, recordará siempre su figura imprescindible.

Rafael Insunza, El Bierzo en el corazón

La política berciana perdía

Consternación en la política berciana tras el repentino fallecimiento del actual alcalde de Congosto, el popular Rafael Insunza. Insunza fallecía en la tarde de este viernes de forma inesperada, según han confirmado desde el PP de León.

El actual primer edil de Congosto tomó las riendas de la Alcaldía del municipio berciano en el año 2018 tras la dimisión e inhabilitación de su antecesor, José Antonio Velasco. Además, Rafael Insunza encabezó la lista del PP en las siguientes elecciones municipales de 2019 en las que fue elegido alcalde y también formaba parte del Consejo Comarcal del Bierzo.

Noticia Relacionada

Mercedes Valderrey o cómo defender el producto leonés

Historia del Romántico y de la buena cocina leonesa. Una de esas ausencias que marcan por al cercanía, por la juventud y por llegar en un momento inesperado que golpeaba a todos los que la querían.

Mercedes Valderrey, la histórica cocinera del Barrio Romántico, fallecía con tan solo 47 años en este 2021 que despedimos. Durante años regentó el Jouja, uno de los lugares más emblemáticos del 'tapeo' leonés.

Cocinera, empresaria y emprendedora, los que la conocen recuerdan su empeño y pasión en la defensa del producto leonés.

Luis de Azcárate, un centenario ilustre

Aunque nació en Madrid, los veranos de Luis de Azcárate siempre tuvieron sabor a León. Su infancia, que transcurrió a caballo entre la capital y León, estuvo marcada por el amor a las letras y la enseñanza herencia de su tío abuelo Gumersindo de Azcárate.

Luis fallecía al poco de cumplir los 100 años en su casa de Madrid. Una vida marcada por los viajes y que su procedencia, nacido en el seno de una familia burguesa republicana, obligó a prolongar en el exilio republicano por Francia, México y de nuevo Francia, un periplo que relató en su 'Memorias de un republicano'.

No sería hasta 1954 cuando retornó a su hogar donde tuvo varios trabajos, hasta ser detenido y expulsado. Marchó a la República Democrática Alemana y después a Cuba, hasta su regreso definitivo a España.

Cipriano Elías Martínez 'Pano', el eterno alcalde de Riello

Imposible entender los últimos 30 años de Riello sin lapresencia de 'Pano', quien fuera el alcalde de este municipio durante tres décadas y que dejó un recuerdo imborrable entre sus vecinos.

Ocupó el puesto en 1982 con ilusión y mucha fuerza y su trabajo y el apoyo de los vecinos le mantuvo arropado hasta su cese. También ocupó la cartera de Hacienda y Medio Ambiente en la Diputación Provincial de León y durante un periodo fue presidente en funciones de la misma institución.Muy unido a su partido también ostentó el cargo de secretario de Organización del Partido Popular de León.

Manuel Martín Martínez, la fotografía en las venas

Con Manuel se marca el fin de una etapa en la fotografía leonesa. Con 87 años de edad, Manuel Martín Martínez, pionero y hombre de película, este fotógrafo que nacía en León en 1933 era hijo de Manuel Martín de la Madrid, fundador de la mítica tienda Foto Exakta.

Manuel trabajó con su padre en su negocio de fotografía y ganó su primer premio con 18 años en un concurso celebrado en Valladolid. Realizó estudios mercantiles en la Escuela de Comercio de León.

Colaboró durante más de diez años con los proyectos la Ciudad de los Muchachos y el Circo de los Muchachos desarrollados en Benposta, en la provincia de Orense, desempeñando los puestos de director artístico, jefe de estudios, jefe de programación y profesor de historia del arte y de la música. Con su muerte, la fotografía leonesa pierde a una de las sagas más importantes de los últimos años en esta disciplina artística.

Elena Santiago, letras para el recuerdo

Este 2021 Veguellina de Órbigo tuvo que despedir a una de sus vecinas más ilustres. La escritora Elena Santiago fallecía a principios de enero del año que despedimos a los 84 años de edad.

Entre los premios que han reconocido su carrera se encuentra el Rosa Chacel al conjunto de su obra, el Premio Provincia de Valladolid 1999 a la trayectoria literaria y el Premio Castilla y León de las Letras.

El último legado de Elena Santiago fue su decimocuarta novela, 'Los delirios de Andrea' de Eolas Ediciones.

Noticia Relacionada

Félix del Blanco Prieto, el limosnero de Benedicto XVI

Nació en Morgovejo, estudió en el Seminario de León y los caminos de la fe le llevaron a terminar su vida en Roma. Monseñor Félix del Blanco Prieto, obispo leonés, fallecíaa los 84 años en el Policlínico Gemell de Roma, celebrándose su funeral en la Basílica de San Pedro.

Tras una larga etapa de servicio en la Secretaria de Estado del Vaticano, el Papa Benedicto XVI le llamaba el 28 de julio de 2007 para encomendarle la responsabilidad como Limosnero Pontificio, oficio en el que sirvió hasta el año 2012.

Ricardo Vicente 'Sardi', un histórico de la Deportiva

Los amantes del deporte, del fútbol y de la SD Ponferradina se quedaban huérfanos este 2021 tras el fallecimiento del histórico 'Sardi'.

Ricardo Vicente 'Sardi' fallecía a los 87 años, dejando un histórico legado como portero y defendiendo el marco de la Deportiva en la década de los 50 y los 60. Formó parte de la histórica plantilla blanquiazul que fue campeona de Tercera División en la temporada 1957/58.

Noticia Relacionada

Vicente García 'Tino', pasión por el fútbol

Pocos días después de estrenar la primavera el mundo del deporte leonés se vestía de luto para despedir a uno de sus figuras históricas y mayores impulsores: Vicente García 'Tino'.

El que fuera responsable durante más de 30 años de la Delegación Leonesa de Fútbol fallecía a los 87 años dejando tras de sí un importante legado, con la apuesta por el fútbol base como bandera y la mejora de las instalaciones, como el campo Mario Morán de Azadinos, como prioridad.

De ' Tino', del inolvidable 'Tino', queda su pasión, su entrega y su sacrificio. Pero por encima de todo ello su bondad, su enorme bondad, qeu será siempre recordada por todos los que conocieron al histórico 'Tino'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias De Cristóbal Halffter a Mercedes Valderrey: los nombres que nos dejaron en 2021