Era el día marcado para salir a la calle y protestar ante una ley que no comparten y que «pone en riesgo el sistema plural» de la educación en España. Era el día después a una concentración en vehículos que había logrado parar el tráfico ... en otras ciudades españolas.
Publicidad
«Por una educación plural, libre de elección y que sea inclusiva para todo tipo alumnos y familias». Bajo esa premisa, los colegios concertados de León se han manifestado de forma pacífica y tratando de respetar las normas sanitarias en defensa de los derechos de los 16.000 estudiantes que integran este tipo de centros.
Noticia Relacionada
Con globos, mascarillas y lazos naranjas casi medio millar de personas se han concentrado ante la sede de la Subdelegación del Gobierno para exigir que no se recorten sus derechos. Uno de los portavoces de la plataforma 'Más plurales', que promueve estas protestas, ha explicado el motivo de esta movilización. «Queremos que no se recorten nuestros derechos. Cuando una ley corta la pluralidad no intenta educar, sino adoctrinar, y eso es lo que no queremos. Queremos defender el futuro de las familias y de las futuras generaciones; que no se eduquen rebaños, que se eduquen personas».
Noticia Relacionada
Sin demasiado ruido, pero con un claro mensaje, estos leoneses han rechazado la nueva Ley Celaá al entender que coarta el derecho de las familias de poder elegir qué tipo de educación reciben sus hijos. «Nuestros gobernantes no deben arrogarse, como si fuera un derecho de ellos, el asignar colegios a los niños. Tienen que poner medidas para poder elegir un derecho que es de las familias y de los alumnos», sentenciaba Jorge Taboada.
También se denuncia la «nocturnidad» de esta ley educativa, la octava de la democracia, y que ha sido aprobada «sin consenso». Además creen que la LomLoe pone en riesgo la pluralidad del sistema. Y es que, afirman, la concertada es una educación «para todo el mundo» y donde se pueden encontrar colegios, tanto en León como fuera, «donde hay un 80% de extranjeros e inmigrantes y colegios de ricos también» porque es para «todas las clases, igual que la pública».
Publicidad
Todo sobre la Ley Celaá
José María Camarero
EUROPA PRESS
Los manifestantes, que han logrado cortar el tráfico de la plaza de la Inmaculada, portaban pancartas donde se reclamaba no desahuciar de los colegios la educación especial, parar la Ley Celaá y abogaban por defender la educación concertada, la libre elección y la inclusión.
La lectura del manifiesto en defensa de estos centros ha estado salpicado por los aplausos de los presentes, quienes también han lanzado vivas al idioma español, a León, a España y al monarca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.