

Secciones
Servicios
Destacamos
Unos 600 casos activos. Una media de entre 20 y 25 nuevos positivos cada año. Y una enfermedad que camina hacia su cronificación.
No hace mucho, hablar de Sida era hablar casi de sentencia de muerte. Hoy, gracias a la investigación y a la prevención, hablar de una infección por VIH es hablar de tratamiento y una supervivencia elevada.
El 87% de las infecciones se producen tras una relación sexual sin profilaxis. Y, en la actualidad, una novedosa práctica se encuentra en las llamadas 'chemsex', fiestas a las que acude un amplio número de personas para mantener relaciones mientras consumen drogas para mantener la líbido.
Noticia relacionada
Este 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida. Una patología que tiene en su 'mejor noticia' haber incrementando el número de pacientes activos. También una media de edad que avanza de 20 a 29 años, en la última década del siglo pasado, hasta los más de 49 años en la actualidad.
Los perfiles más afectados por el virus son los menores de 26 años entre los homosexuales y los mayores de 51 años entre heterosexuales.
En el Hospital de León se diagnosticaron el pasado año 17 casos, casi la mitad de los 32 de 2021. Sin embargo, el doctor José Guerra, de Medicina Interna y experto en enfermedades infecciosas, apunta que la incidencia es «mantenida» en la provincia, con unos 111 casos por cada 100.000 habitantes.
El facultativo destaca la alta expectativa de vida de los pacientes gracias a los tratamientos. «Con ser adherentes están bien controlados. La patología se hace crónica y la supervivencia es muy buena». De hecho, recuerda que cada vez hay más paciente porque ya no fallecen. La gran mayoría solo necesitan un seguimiento en consultas externas con la ingesta de una pastilla diaria o, actualmente, con un inyectable intramuscular cada dos meses.
Los nuevos casos que se han diagnosticado en el Caule son por relaciones sexuales y «muchos de ellos» en el colectivo HSH -hombre que mantiene sexo con hombres-. «En el colectivo gay es donde está la gran bolsa de nuevos diagnósticos», reconoce el doctor Guerra. Una estadística que se debe a un mayor número de prácticas de riesgo y entre ellas se encuentran las conocidas como 'chemsex'.
Las 'chemsex' en León no están derivando un gran número de casos, aunque «seguro que se están produciendo», afirman. Los leoneses que se contagian en esta práctica -anteriormente explicada- se trata de casos exportados. «Es gente que viaja a Madrid, Barcelona y Baleares, que es donde son más frecuente». Estas fiestas que se desarrollan en todo el país son ya «una parte importante del problema» y no solo del VIH, ya que generan un rebrote de enfermedades de transmisión sexual de todo tipo.
El Hospital de León registra pacientes entre 18 años y más de 70 años, siendo la mitad mayores de 50 años gracias a la cronificación de la enfermedad. La gran mayoría son homosexuales, el 70%, aproximadamente, y con perfil de alto nivel adquisitivo que mantienen muchas relaciones. En hombres heterosexuales, los casos vienen relacionados con la prostitución.
Entre los aspectos positivos en León se encuentra la desaparición de casos de transmisión vertical, es decir, ya no se transmite la enfermedad de madres a hijos.
José Guerra pone el foco en la estrategia internacional, recogida por el Ministerio de Sanidad, bajo el nombre 'Prees' -profilaxis y preexposición-. Se están realizando ensayos clínicos que han demostrado que en población de alto riesgo -aquellos vinculados al consumo de drogas intravenosas, que ejercen la prostitución, que tienen muchos encuentros sexuales sin preservativo o que han padecido varias enfermedades de transmisión sexual- iniciar el tratamiento preventivo con un comprimido de dos retrovirales disminuye la aparición del diagnóstico hasta en un 80%. Una vez se participa en este tratamiento es fundamental la adherencia al mismo.
También se hace hincapié en la presencia de pacientes con carga viral indetectable en la sangre y que están en tratamiento, lo que significa que son personas con enfermedad intransmisible.
Entre las cuestiones a seguir avanzando para controlar la enfermedad se encuentra el diagnóstico precoz. Muchas infecciones se detectan con la enfermedad avanzada o ya evolucionanda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.