Borrar
Esta farmacia leonesa registra los datos de clientes que hacen la prueba y dan positivo.
Casi 2.000 leoneses se someten al test rápido de VIH en farmacias

Casi 2.000 leoneses se someten al test rápido de VIH en farmacias

Tres dispensarios de la provincia -dos en León y uno en Ponferrada- participan de un programa piloto para la detección precoz de un posible contagio de VIH

Viernes, 1 de diciembre 2023, 08:11

Uno de cada cinco personas infectadas por VIH desconoce su seropositividad. Sacar a la luz a estos pacientes resulta crucial para la persona contagiada y para la salud pública. Para ello el diagnóstico precoz es la mejor estrategia.

Tres farmacias leonesas -dos en León capital y una en Ponferrada- participan de un programa piloto de la Junta de Castilla y León que recaba datos sobre personas que dan positivo en los nuevos autotest de diagnóstico que se pueden encontrar en cualquier dispensario de la provincia.

La población diana son mayores de 16 años con prácticas de riesgo que, de forma voluntaria, acceden a realizarse el test previa firma de consentimiento. El resultado es tratado con anonimato y confidencialidad y con fin exclusivamente epidemiológico.

¿En qué consiste la prueba?

Es un test de einmunoensayo rápido que permite la detección de la presencia de antígeno del VIH y de anticuerpos frente a este virus, según explica Javier Herradón, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León. Una vez realizado el test, se comunica el resultado y se transmiten una serie de consejos según el resultado. Más tarde se solicitará cubrir una encuesta.

Datos en León

En 2023, las farmacias de Castilla y León han realizado un total de 11.122 muestras con 126 casos positivos, lo que refleja poco más de un 1% de positividad en las pruebas.

En el caso de la provincia de León se han tomado 1.879 muestras con 23 positivos, una media de contagios confirmados similar a la autonómica.

La edad media de las personas que acuden a estas pruebas son 33 años y tres de cada cuatro son hombres. De los realizados en León, 1.659 son españoles y 141 de otro lugar. La mitad acudieron por primera vez.

Autotest disponibles en el mercado; precio medio: 30 euros

Autotest VIH del laboratorio Viatris pharmaceuticals S.L.U (186125). Alta de comercialización: 3/7/2017

Autotest VIH de healthy by doctors S.L.U (207695) Alta de comercialización: 10/2/2022

Autotest VIH de Leti pharma S.L.U (206299) Alta de comercialización: 4/10/2021

El 75% de los que acuden a hacer esta prueba la realizan tras haber tenido una relación de riesgo. Los casos positivos detectados en farmacias son el 35% tras relación vaginal sin preservativo, un 14% por relación anal y otro 14% por felación.

Preguntas más frecuentes sobre el autotest

  1. ¿En qué consiste el autotest del VIH?

Se trata de una prueba de detección de la infección por el VIH en la que la misma persona que se realiza la prueba recoge la muestra de sangre o saliva e interpreta el resultado del test. La obtención del resultado del test es inmediata (generalmente en menos de 20 minutos), no siendo necesario enviar la prueba a ningún laboratorio para obtener el resultado.

  1. ¿Cómo debe utilizarse el autotest del VIH?

Para su utilización se deberán seguir las instrucciones que el fabricante incluye en el kit de la prueba. No es necesario estar en ayunas. No se han observado interacciones o interferencias en los resultados del test con fármacos, alcohol, drogas u otro tipo de sustancias.

  1. ¿Es una prueba fiable?

La sensibilidad es del 99,5%, (probabilidad de que un sujeto infectado por el VIH tenga en la prueba un resultado positivo) y la especificidad es del 99,9% (probabilidad de que un sujeto con prueba negativa no tenga la infección).

  1. ¿Qué significa un resultado negativo?

Esto indica que la prueba no ha detectado anticuerpos frente al VIH-1 ni al VIH2. Con un resultado negativo y si en los tres meses previos al resultado, no se han tendido prácticas de riesgo, significa que la persona no está infectada En el caso de que hayan existido situaciones de riesgo, el resultado negativo debe ser comprobado al cabo de tres meses, dada la posibilidad de estar en el periodo ventana.

  1. ¿Qué es el periodo ventana?

Es el tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de anticuerpos detectables. Durante el mismo la prueba puede dar un resultado negativo, aunque la persona se haya infectado. Generalmente el cuerpo tarda entre 2 y 8 semanas tras la infección en desarrollar anticuerpos detectables, y casi todas las personas los han generado a los 3 meses de la práctica de riesgo. En esta circunstancia la persona podría transmitir la infección, por lo que se recomienda extremar las preventivas y usar el preservativo en las relaciones sexuales. Para descartar esta situación se debe repetir la prueba de VIH pasados los tres meses.

  1. ¿Qué significa un resultado positivo?

Un resultado positivo no significa que esté infectado por VIH. Se trata de un resultado que requiere ser confirmado mediante pruebas de laboratorio específicas.

  1. ¿Qué debo hacer tras un resultado positivo?

Acudir a un centro sanitario para que te puedan realizar las pruebas confirmatorias de laboratorio y si fuese necesario recibir asesoramiento médico sobre tu nuevo estado de salud. También, puedes dirigirte a muchas ONG, que disponen de Centros Comunitarios dónde puedes recibir apoyo para afrontar tu nueva situación. En estos centros por lo general no hacen pruebas confirmatorias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Casi 2.000 leoneses se someten al test rápido de VIH en farmacias