Diego Nicolás Alonso
Viernes, 30 de agosto 2024, 08:08
El Mapa Estratégico de Ruido del municipio, publicado por el Ayuntamiento de León, proporciona una visión integral sobre la contaminación acústica que afecta a la ciudad y sus alrededores. Este análisis revela que León, incluyendo localidades como Armunia, Oteruelo de la Valdoncina o Trobajo del Cercedo, enfrenta serios desafíos en términos de ruido, especialmente en zonas densamente pobladas y de alto tráfico.
Publicidad
El tráfico viario es identificado como la mayor fuente de contaminación acústica en León. Durante el día, más de 60.000 habitantes soportan niveles de ruido que exceden los 55 decibelios, superando el umbral recomendado por las normativas de salud pública. Esta exposición es particularmente intensa en el distrito dos, el más antiguo y densamente poblado de la ciudad, en el centro, donde la concentración de ruido es notablemente alta tanto durante el día como en la tarde y la noche.
El distrito seis, que incluye barrios como San Claudio y La Chantría, también muestra una alta incidencia de contaminación acústica, especialmente durante el día y la tarde, afectando a miles de residentes que se encuentran sometidos a niveles sonoros por encima de los 55 decibelios.
El tráfico ferroviario, aunque menos impactante que el viario, sigue siendo una fuente de ruido, especialmente durante la noche. Sin embargo, la gran mayoría de la población se encuentra por debajo de los 55 decibelios, con solo una pequeña fracción afectada por niveles superiores. La industria, por su parte, parece ser el menor de los problemas, con toda la población de León manteniéndose dentro de los límites seguros de exposición durante el día y la tarde, y solo nueve personas afectadas durante la noche.
Un caso especial lo constituye el distrito once, que abarca la zona peatonal del centro de León, incluyendo los barrios Húmedo y Santa Marina. Este distrito muestra un patrón preocupante de contaminación acústica que, aunque focalizado, afecta a un número considerable de personas. Durante la tarde, 1.524 residentes soportan niveles de ruido entre 55 y 64,9 decibelios, una cifra que desciende ligeramente durante la noche pero que sigue siendo significativa.
Publicidad
El impacto acumulativo de la contaminación acústica en León no puede ser subestimado. Durante la noche, cuando el descanso debería estar garantizado, cerca de 35.000 habitantes están expuestos a niveles de ruido que superan los 50 decibelios, una situación alarmante que podría tener repercusiones graves para la salud pública. La falta de sueño y el estrés crónico son solo algunos de los problemas asociados con la exposición constante al ruido.
En términos generales, los distritos dos y seis emergen como los más afectados por la contaminación acústica en León, con una gran parte de su población soportando niveles de ruido por encima de lo recomendado. Por el contrario, los distritos ocho y nueve, que incluyen áreas menos densamente pobladas como Puente Castro y las localidades periféricas, se ven menos afectados.
Publicidad
El Mapa Estratégico de Ruido subraya la necesidad urgente de políticas municipales que aborden este problema creciente. Medidas como la reducción del tráfico en áreas críticas, la mejora del aislamiento acústico en viviendas y la regulación más estricta de las actividades ruidosas, especialmente durante la noche, son esenciales para mejorar la calidad de vida de los leoneses.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.