El paro ha dado un descanso a León. Tras unas cifras del mes de julio muy duras, el desempleo ha caído en 717 personas y se ha situado en 30.506, una caída de más de un 2% en relación al séptimo mes del año. ... Así lo han valorado los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO para Leonoticias, que han señalado que se trata de «un pequeño respiro», aunque se han mostrado cautelosos, pues «hasta que no se controle la pandemia, no habrá estabilidad».
Publicidad
Por parte de Unión General de los Trabajadores, Enrique Reguero, ha agradecido la pequeña caída de estas cifras, aunque se ha mostrado precavido. «Todos los sectores han crecido, aunque servicios y agricultura son los que más han tirado, hay que ser conscientes que se trata de una campaña de turismo, aunque sea entrecomillas, y la recogida en agricultura», ha explicado. «Es un empleo con mucha temporalidad, y en esta situación, hasta que no se controle la pandemia, se puede destruir casi con mayor facilidad que con el que se crea».
Noticia Relacionada
Por ello, el sindicalista ha reclamado una mayor protección del empleo y del trabajador: «Necesitamos alargar los ERTEs, ampliar la protección de desempleo y pagar las ayudas del Ingreso Mínimo Vital que aún no se han cobrado», ha señalado. «Exigimos, como viene siendo costumbre, derogar también la reforma laboral para poder crear empleo de calidad, con derechos y bien remunerado, no temporal y precario».
De la misma forma, Xosepe Vega, de Comisiones Obreras, ha sido aún más vigilante con sus palabras, pues «hay que ser muy prudente en esta situación». Vega se ha mostrado convencido de que «el objetivo debe ser controlar la enfermedad para evitar que las cifras empeoren», aunque no ha dejado lugar a dudas que «ahora mismo suponen un respiro frente a julio que atenuá un poco los problemas de los últimos meses».
Noticia Relacionada
«Es verdad que la gente está saliendo de los ERTEs, se está recuperando la actividad poco a poco, pero los datos de la pandemia no mejoran, y ello no invita al optimismo», ha explicado, para señalar que parte del tejido empresarial no podrá resistir una segunda ola. «Hay sectores que están intentando aguantar, pero no sabemos cuanto tiempo podrán seguir aguantando. Por ejemplo, el mundo de la hostelería».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.