La ampliación del actual Parque Tecnológico de León, proyectada por la Junta de Castilla y León, 'canibalizará' el Jano de Oteruelo y parte de la pedanía. Su desarrollo, según el proyecto inicial, se centrará en la zona más próxima al área urbana de la pedanía ... y descarta -al menos en el boceto inicial- 'estirar' el actual parque hacia el sur.
Publicidad
El proyecto básico de desarrollo urbano para el Parque Tecnológico de León supone hoy llevar el mismo a las puertas del pueblo, desde su actual cementerio en dirección sur y desde ese punto hacia el este y el oeste. La medida supone ocupar una zona paseable compuesta por terreno urbano y rústico.
Noticia Relacionada
El proyecto contempla ocupar 521.421,31 metros cuadrados de terreno que pertenece tanto a una empresa madrileña (Vitra) como a los vecinos de Oteruelo. Ahora se procederá a reconvertir todo el terreno en industrial para su desarrollo final de acuerdo al proyecto de ampliación rediseñado por los técnicos.
Vitra adquirió en su día una importante parte de los terrenos de la pedanía para realizar una macrourbanización en la zona. En concreto se hizo mediante oferta a los titulares con 32.000 metros cuadrados en área urbana y que ahora tendrán que ser expropiados tras una década de proyecto fallido. Otros 60.000 metros cuadrados de zona urbana perteneciente a los vecinos y próxima a las últimas calles son de propiedad los vecinos, los mismos que extienden su propiedad hcia la ronda sur en diferentes terrenos.
En su detalle la ampliación supone que esta zona industrial pasará de 32 hectáreas a 79 hectáreas con una inversión de 10 millones de euros «que podría llegar a los 15 millones», según se aseguró en la presentación del proyecto el pasado mes de noviembre.
Publicidad
«Vamos a duplicar la superficie del Parque Tecnológico de León, un modelo del que solo hay tres en la comunidad», ha remarcado este jueves Juan Carlos Suárez-Quiñones al anunciar el boceto de ampliación.
«Se trata de buscar suelo industrial de calidad con nuevos accesos y diez millones de inversión», ha añadido.
Quiñones ha remarcado que «se trata de un suelo de oportunidades que la Junta quiere llevar a León y El Bierzo donde se adquirirán 90 hectáreas más para la instalación de un cluster empresarial en El Bayo».
Publicidad
El objetivo es que las obras empiecen a finales del 2022 al tener el proyecto consideración de 'Proyecto de interés regional' para facilitar la brevedad de los plazos del proyecto, que no tiene fecha de conclusión a la espera del desarroyo del proyecto.
El presidente de la Junta ha mostrado el compromiso de todo su Gobierno para impulsar esta ampliación en la que se invertirán 10 millones de euros, cantidad que podrá ampliarse a los 15 en caso de ser necesario. El proyecto tiene el objetivo de comenzar las obras en un año y se buscará avanzar cuánto antes todos los trámites.
Publicidad
En la actualidad el Parque Tecnológico de León cuenta con 34 empresas con una facturación conjunta de 100 millones de euros. Cada día 1.400 personas trabajan en unas empresas que se han incrementado en un 15% en los últimos dos años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.