El proyecto 'Las ER ya están en el cole con Federito'. L.N

Aler implica a los centros educativos leoneses a visibilizar el día mundial enfermedades raras

La Asociación Leonesa de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, ALER, tiene programadas varias charlas de sensibilización en diversos centros educativos de la ciudad de León

Leonoticias

León

Miércoles, 21 de febrero 2024, 14:26

El proyecto 'Las ER ya están en el cole con Federito', impulsado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) para fomentar la inclusión y la igualdad en el aula a través de la utilización de diferentes recursos educativos cuenta con el apoyo de la ... farmacéutica Janssen y el Ministerio de Educación y Formación Profesional desde hace más de una década.

Publicidad

ALER ha sido una de las 14 entidades seleccionadas por FEDER para llevar la historia de Federito a las aulas y sensibilizar al alumnado y al personal docente, sobre las necesidades de los menores con enfermedades raras y proporcionarles herramientas para garantizar la inclusión de estos en las aulas.

Por cada trébol de cuatro hojas, existen 10.000 que solo tienen tres. Por cada 10.000 personas, solo cinco conviven con una enfermedad rara.

Un cuento que enseña a legir lo importante

La historia de Federito, el trébol de cuatro hojas, es un alegato a la lucha por conseguir hacer de esta sociedad un mundo mejor para los más de tres millones de personas que conviven con estas patologías en nuestro país, porque la realidad es que los menores con enfermedades poco frecuentes se enfrentan a múltiples problemáticas en el entorno escolar.

El proyecto 'Las ER ya están en el cole con Federito'. l.N

Un cuento muy especial para hacer llegar a más de 700 pequeños de la provincia de León (desde infantil hasta 2 de primaria), la importancia de la igualdad de oportunidades y una percepción positiva de los menores con enfermedades minoritarias a la vez que las familias también colaboran de manera activa.

Otros 400 alumnos desde 3º hasta 6º de primaria tendrán la oportunidad de conocer un poco más las patologías poco frecuentes a través de un powerpoint y vídeos que serán explicados por dos educadoras sociales de ALER.

Publicidad

El apoyo de los centros

Desde la Junta Directiva de ALER quieren agradecer a todos los centros educativos que participan en este proyecto su implicación y empatía con la sensibilización en Enfermedades Raras y animan a más centros educativos de León y provincia a contactar con la asociación para programar actividades de este tipo en sus colegios para el próximo curso escolar.

También invitan a los integrantes de la comunidad educativa que así lo deseen a que consulten la Guía Socio-Educativa «Las Enfermedades Raras en su Contexto» guía enmarcada dentro de las actividades realizadas al amparo del Proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad