Secciones
Servicios
Destacamos
Con el retorno de los plazos procesales que quedaron 'congelados' en su día por el estado de alarma, la Justicia ha dado un paso más hacia la desescalada judicial. Sin embargo, aunque poco a poco los funcionarios de la Administración de Justicia retornan a la ... actividad presencial, lejos de ser un motivo de alegria, los abogados de León han mostrado su disconformidad ante la heterogeneidad que han presentado los diferentes juzgados de la provincia.
«Estamos muy descontentos por la falta de criterios homogéneos de los distintos órganos judiciales y las diferente manera de trabajar que han elegido cada uno», ha denunciado Fernando Rodríguez Santocildes, decano del Colegio de Abogados de León. «En unos casos es presencial, otros telemático y eso genera inseguridad a los profesionales y a los ciudadanos», ha lamentado.
Noticia Relacionada
Y es que tal y como ha señalado, aunque de forma inicial se retomarán los juicios a partir del día 5 de junio, los profesionales de la justicia están recibiendo notificaciones para suspender los procedimientos cuyas vistas debían de celebrarse este viernes.« Algunos reciben notificación que se suspende, otros lo celebran con otros criterios, otros lo mantienen. Al final los abogados no saben si tienen que ir o no, o si tienen que prepararse o no», ha afirmado Santocildes.
«Pedimos la reanudación inmediata de la actividad judicial» ha expresado el abogado.«Los ciudadanos quieren ver satisfechos sus derechos en los tribunales y esta paralización les provoca un perjuicio». Y es que, en su opinión, el atasco procesal en Juzgados será «interminable».
«Desde el 14 de marzo se han suspendido todos los juicios, se han presentado escritos, pero la administración de justicia estaba paralizada, entonces todo eso está atascado. Va a suponer un retraso y una demora que además habrá que compaginar con lo que se va a generar a partir de hoy», ha protestado, pues recuerda que durante estos tres meses se han generado muchos nuevos casos. «Habrá muchos procedimientos nuevos en Familia, temas de Concursal, de Laboral, a raíz de la naturaleza de lo que hemos vivido se va a generar mucho. Va a ser muy difícil que veamos la luz a medio o corto plazo».
Para el decano del Colegio de Abogados ha quedado patente la «falta de medios materiales, personales y tecnológicos», una priueba más de que «la justicia en España está desatendida». Pese a que «nos han vendido una justicia digital», Santocildes asegura que «a la hora de la verdad, cuando había que demostrarlo y trabajar fuera de la sede judicial, la justicia se ha paralizado».
Noticia Relacionada
El abogado critica la situación. «La conclusión es que nosotros nos tuvimos que poner al día, formarnos en tecnología para llegar a las exigencias de la Administración y nos hemos dado cuenta que ellos no están a la altura tecnológicaque exigían», ha asegurado. «Eso es lo que va a producir el atasco. Nosotros estamos en condiciones de trabajar digitalmente, pero la Administración no lo está. Es esa descompensación la que va a contribuir al colapso, con el grave perjuicio de ello supone para los ciudadanos».
Por último, Rodríguez Santocildes lamenta la decisión de habilitar procesalmente el mes de agosto, pero sin embargo «mantener las vacaciones de os jueces, fiscales y funcionarios». Para él, carece de sentido que «lleven desde el mes de marzo sin trabajar» y tras reincorporarse, «vuelvan a irse a sus vacaciones».
«Tenemos una Justicia atascada que verá su administración mermada, y con ella su eficacia en la gestión y tramitación de los procesos», ha asegurado. «Será contraproducente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.