57.499 alumnos están matriculados en los centros de León para el próximo curso escolar que comienza el 9 de septiembre.

57.499 alumnos empezarán el próximo 9 de septiembre el curso escolar en León

El número de alumnos matriculados en centros de León aumenta en 180 personas hasta llegar a los 57.499 alumnos para el curso escolar 2022-23 | En Castilla y León el número de alumnos es de 340.826 y los profesores ascienden a 27.310

Leonoticias

León

Lunes, 5 de septiembre 2022, 13:02

El número de alumnos en régimen general en León aumenta en un 0,31 por ciento, hasta situarse en 57.499 desde educación infantil hasta bachillerato. 180 plazas más que convierten a León en la segunda provincia con más esolarizados, solo por detrás de Valladolid.

Publicidad

El curso 2022-2023 comenzará el próximo viernes, 9 de septiembre, sin las restricciones provocadas por la pandemia de la Covid-19. Así, lo ha vuelto a confirmar hoy la titular de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación de los principales datos del próximo periodo lectivo.

Gratuidad en la educación de 2 a 3 años

En primer lugar, ha querido destacar el cumplimiento del compromiso que adquirió el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con la gratuidad para los escolares de 2-3 años en la Comunidad. «Una medida que ha tenido una gran aceptación entre las familias de nuestra Comunidad que podían beneficiarse de ella, en una etapa educativa que no tiene carácter obligatorio», ha subrayado la consejera de Educación.

99 centros leoneses ofrecen esta posibilidad, 63 de ellos públicos y los 36 restantes de carácter privado. En Castilla y León la cifra asciende a 653 centros, lo que implica la contratación de 256 técnicos superiores de educación infantil para la implantación de esta medida en los centros dependientes de la Consejería de Educación.

En total, se han registrado 9.993 peticiones para acceder de forma gratuita al tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil. Es decir, el 77,7 % de las familias con niños nacidos en el año 2020 han decidido que su hijo entre en el sistema educativo a los 2 años. En León la cifra de nuevos alumnos entre dos y tres años es de 1352.

Publicidad

Ámbito rural y FP

Dentro de la política de la Junta de priorizar la atención a la escuela rural, este curso se siguen manteniendo abiertos, como se lleva haciendo desde hace más de una década, centros educativos con cuatro y hasta con tres alumnos. En León ha pasado de haber cinco CRA con tan solo tres alumnos a haber uno. Mientras que los que tenían cuatro alumnos han pasado de ser dos a ser cinco.

Por otro lado se ha ampliado la oferta de los ciclos de Formación Profesional, con ocho nuevos estudios repartidos por toda la provincia. León ciudad, La Bañeza, Veguellina de Órbigo, Santa María del Páramo, La Robla, Villabalter y Ponferrada ofrecen nuevos estudios de FP.

Publicidad

Cifra que, sin embargo, no parece ser suficiente, pues tan solo hace unos días el PSOE de criticaba que más de mil alumnos se habían quedado sin plaza en su primera opción de Formación Profesional.

Profesorado

En cuanto al profesorado, en Castilla y León, aumenta su número de empleados para este curso hasta los 27.310. 506 profesores más, sin incluir el profesorado que se había contratado por la Covid.

Rocío Lucas ha recordado que en este curso comenzarán a implementarse las medidas como la bajada de ratios y la mejora de plantillas y del horario lectivo, acordadas con las organizaciones sindicales de la Comunidad.

Publicidad

Mejoras en la programación

Se continúan introduciendo mejoras en los planes y programas implementados por la Consejería de Educación para seguir situando al sistema educativo de la Comunidad entre los mejores del mundo. En este apartado destaca la ampliación del programa del éxito educativo que tan buenos resultados está ofreciendo. Concretamente la Consejería reforzará los apoyos a la lectoescritura en 3º de Primaria y el acompañamiento a 1º de la ESO.

Respecto al programa de gratuidad de libros de texto, Releo+, la titular de Educación ha destacado que ha aumentado más del 7 % el número de familias beneficiarias. Así, 76.200 alumnos ya participan del programa y otros 17.800 alumnos, cuyos progenitores tienen una renta superior a la recogida en la convocatoria, conseguirán los ejemplares del Banco de Libros este mes de septiembre. En total, 94.000 alumnos recibirán libros gratis o ayudas para lo que la Junta de Castilla y León ha destinado 17,3 millones de euros.

Publicidad

Infraestructuras y equipamientos

Además de repasar las grandes obras que se están desarrollando, Rocío Lucas ha subrayado el notable esfuerzo tecnológico que se continuará financiando en los próximos años. La consejera ha señalado algunas cifras como el presupuesto de 52,2 millones de euros para adquirir portátiles o pizarras digitales, entre otro equipamiento; y 11,5 millones para mejorar las infraestructuras internas de los centros educativos, todo ello para las anualidades de 2022 y 2023.

Finalmente, debido al contexto actual, con el creciente y continuo encarecimiento de los precios del gas natural, los gastos de funcionamiento de los centros se incrementan hasta los 52,5 millones de euros, un 15 % más que el anterior.

Noticia Patrocinada

En definitiva, «un curso que busca consolidar al sistema educativo de Castilla y León como uno de los más modernos y avanzados. Porque, como dice el lema de esta presentación, en Castilla y León nuestra educación es lo primero. Y queremos seguir ofreciendo a la ciudadanía una educación excelente, como garantía de futuro para esta tierra. Y así va a seguir siendo, con el imprescindible esfuerzo y la implicación de toda la comunidad educativa: alumnos, familias y esa pieza clave del sistema que son los docentes, los equipos directivos y el resto de personal que trabaja, día a día, para que todo funcione», ha concluido Rocío Lucas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad