Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
Martes, 17 de diciembre 2024, 16:40
La provincia de León continúa sumida en una preocupante pérdida de población. Según los últimos datos del censo publicados la primera semana de diciembre de 2024 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), León ha perdido 1.018 habitantes en el último año, lo que supone un descenso del 0,23 %. Esta cifra equivale a la desaparición de un municipio como Santa Elena de Jamuz de un plumazo.
Sin embargo, el caso del Partido Judicial de La Bañeza resulta especialmente alarmante, ya que su pérdida cuadruplica la media provincial. De hecho, el 28,8 % de los habitantes que ha perdido la provincia pertenecen a esta zona, lo que supone que casi uno de cada tres habitantes perdidos corresponde a este territorio.
Según datos obtenidos por el Comité Comarcal de UPL La Bañeza, La Bañeza, que es uno de los municipios más grandes de la zona, también ve disminuir su población, pasando de 10.047 habitantes a 10.023, con una pérdida de 24 vecinos en el último año. Además, ninguno de los grandes municipios del Partido Judicial logra ganar población.
En este contexto, las excepciones a la tendencia general de despoblación son mínimas. Tres municipios logran aumentar ligeramente su número de habitantes: Palacios de la Valduerna, que suma 2 vecinos, Soto de la Vega, que crece en 6 habitantes, y Castrillo de la Valduerna, que añade un residente más. Otros municipios consiguen mantener estable su población, como Cebrones del Río (435 habitantes), Pobladura de Pelayo García (354), Quintana y Congosto (416) y Regueras de Arriba (264).
Noticia relacionada
La despoblación sigue siendo un problema estructural en León, que demanda medidas urgentes tanto autonómicas como estatales para frenar este proceso. La falta de políticas efectivas, unida a la dinámica centralista de la Junta de Castilla y León y del Gobierno central, agrava una situación en la que los jóvenes se ven obligados a emigrar en busca de un futuro lejos de su tierra.
Noticia relacionada
Los expertos señalan que las inversiones en infraestructuras, comunicaciones y medidas de atracción empresarial son imprescindibles para revertir esta tendencia. Además, destacan la importancia de los fondos europeos NUTS 2, destinados a combatir la despoblación y el bajo nivel de renta. Estas ayudas permitieron en su día a regiones como las Highlands escocesas frenar la pérdida de habitantes. Sin embargo, la pertenencia de León a Castilla y León impide acceder a estos fondos, ya que los datos de provincias como Valladolid o Burgos, con altos niveles de renta per cápita, maquillan la situación real de la Región Leonesa.
La despoblación de León y, en particular, del Partido Judicial de La Bañeza, se presenta como una auténtica emergencia que requiere actuaciones concretas y efectivas para evitar que los pueblos y comarcas de la provincia sigan perdiendo habitantes a un ritmo tan alarmante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.