Secciones
Servicios
Destacamos
6.000 piezas de Playmobil. Una detrás de otra para configurar un belén que está maravillando al pueblo de Santa Marina del Rey y que es todo un trabajo de orfebrería y paciencia. El creador de este gigantesco nacimiento de juguete no es otro que José Ángel Sánchez, más conocido en la zona como 'Navarrín'.
La historia de este belén se remonta a la más tierna infancia de 'Navarrín', cuando como cualquier otro niño se divertía creando lugares imaginarios a través de estas pequeñas figuras tal maleables y con todo tipo de accesorios. José Ángel tenía unas cuantas piezas, nada fuera de lo común y estaban guardadas en una caja desde que la madurez y ese ritmo apresurado de la vida adulta le impidió, como a todos nosotros, darnos un solo respiro para retornar a aquella bucólica época que fueron los años de niño.
Sin embargo, algo cambió en su vida en el año 2019. Este leonés de la Ribera del Órbigo se vio obligado a coger la baja. Y eso para alguien que trabaja de chófer, mecánico, herrero, camarero y hostelero -todo a la vez- fue un shock demasiado grande. 'Navarrin' encontró en los Playmobil y su pasión por los belenes de Navidad una escapatoria perfecta a su aburrimiento.
Noticia Relacionada
«Empecé a comprar y a comprar, y cuando me quise dar cuenta tenía más de 6.000 piezas», indica con naturalidad este vecino de Santa María del Rey. Con maña, paciencia y mucho esmero, 'Navarrín' fue creando un belén que poco a poco fue ampliándose y pronto la clásica estampa del nacimiento fue rodeado por multitud de dioramas como el desierto de oriente, el Polo Norte, la selva, el mar, cordilleras y poblados en los que se representan profesiones y oficios tradicionales de la época como la carpintería, la herrería, la ganadería o, incluso, la cetrería, entre otras muchas.
Y claro, lo que empezó como una pequeña estructura de juguete que cabía en una mesa, en seguida necesitó de un mayor espacio y un sólido soporte sobre el que crecer de forma ordenada para poder ser admirada en su totalidad. José Ángel no lo dudo y se hizo con todo un container: «Lo cierto es que no es un contenedor al uso, es algo más grande, unos 150 metros cuadrados acondicionados».
Una estructura mastodóntica donde la magia de la Navidad cobra vida: «A mí siempre me han gustado mucho los belenes -solía visitar todos los que podía por El Bierzo-, por lo que ahora me encanta que la gente se acerque a conocer mi propio nacimiento». Y es que 'Navarrín' ofrece una jornada de puertas abiertas todos los domingos, cuando sus numerosos quehaceres le permiten estar en casa, y también recibe solicitudes de grupos por teléfono (622647148) e Instagram (@navarrin_official).
Para todos aquellos curiosos que decidan acercarse a descubrir el belén, este leonés les depara una sorpresa que no pasará desapercibida: la tradicional Feria del Ajo de Santa Marina está representada con sus correspondientes muñecos y puestos. Porque el espíritu navideño no es óbice para hacer gala de dónde somos, que no es otra cosa que el génesis y la enseña de quiénes somos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.