Secciones
Servicios
Destacamos
En las primeras elecciones autonómicas celebradas en Castilla y León se disputaron 84 puestos de procurador. Cuatro partidos acapararon todos los escaños del parlamento regional. 32 años más tarde, en 2015, hasta seis partidos obtuvieron algún representante en la cámara. Y ahora, en 2019, ... siete partidos salen, según las encuestas previas y las proyecciones de voto tras las nacionales, con opciones reales de conseguir representación.
El PSOE, que fue el más votado en siete de las nueve provincias en las recientes generales, quiere volver a ser el primer partido de la región después de 36 años. En 1987, cuando empató a escaños con Alianza Popular (después Partido Popular), tampoco fue el más votado: perdió por 493.488 a 488.469. O lo que es lo mismo, por 5.019 sufragios.
El PP no conoce la derrota desde entonces. Ha disfrutado de mayorías absolutas plácidas durante décadas, hasta que en 2015 necesitó el apoyo de Ciudadanos para hacer valer sus 42 procuradores, la mitad del hemiciclo.
Podemos y Ciudadanos parten como esos aspirantes hasta hace poco imprevistos pero ahora ya consolidados, aunque con tendencias diferentes. Los morados retrocedieron en las generales y parten de 10 procuradores. Los naranjas han repuntado y quieren hacer valer el 'efecto Igea' y salen de más abajo, ya que en 2015 obtuvieron 5 escaños.
Izquierda Unida y UPL son habituales en el grupo mixto, con un procurador cada uno en la última legislatura.
El séptimo en discordia será Vox. Un invitado hasta ahora inédito pero que busca aprovechar el boom nacional para hacerse un hueco. La dificultad para ellos será dar a conocer a unos candidatos que han permanecido en sigilo mientras han durado las nacionales para primar la voz del líder del partido, Santiago Abascal.
En esta ocasión, eso sí, habrá tres puestos menos en liza por culpa de la pérdida de población. Las Cortes de Castilla y León contarán con 81 procuradores en la próxima legislatura, una cifra nunca antes vista en la región, que tuvo 82 tras los comicios de 2003 y uno más, 83, se repartieron en las elecciones de 1999 y 2007.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.