Secciones
Servicios
Destacamos
Los deportistas olímpicos de la provincia de León se despiden de los Juegos Olímpicos de Tokio. El dos de agosto ha sido un día fatídico para los intereses de la provincia ya que dos de los tres representantes, Mireya González y Lydia Valentín, no ... han logrado los objetivos deseados.
Unos resultados que, sumados a la eliminación del berciano Saúl Ordóñez en la primera ronda de los 800 metros lisos deja a León sin más representantes en la cita japonesa.
Noticia Relacionada
La lateral derecho leonesa, Mireya González, se marcha de los Juegos Olímpicos después de que la selección española de balonmano sumase dos derrotas consecutivas en los últimos partidos. El triunfo de Suecia sobre el equipo dirigido por Carlos Viver dejó en el alambre la clasificación y, en la mañana de este 2 de agosto, se ha consumado la eliminación con dos resultados adversos.
La selección no pudo derrotar a Rusia y quedó pendiente del resultado de Suecia. Las nórdicas, ya clasificadas para la siguiente ronda, no lograron vencer a Hungría y, con este resultado, España hace las maletas de vuelta.
La eliminación de las Guerreras deja a Mireya González sin su anhelada medalla olímpica, uno de los títulos que más desea la leonesa tras conseguir 'la triple corona' a nivel de clubes.
Noticia Relacionada
Lydia Valentín no ha podido aspirar a la lucha por las medallas en Tokio. La tres veces medallista olímpica llegaba a Japón con un hándicap principal: competía en una categoría diferente a la habitual, los 87 kilos.
La berciana ha logrado todos los metales en su categoría predilecta, los 75 kilógramos. Una gastroenteritis le privó de participar en esta modalidad, por lo que tuvo que acudir a los Iberoamericanos para clasificarse en un peso mayor.
Una lesión durante su segundo intento en la prueba de dos tiempos le negó ni siquiera aspirar a luchar por las medallas. Valentín firmó el segundo puesto en el Grupo B pero sus resultados quedaban lejos de las marcas de las halterófilas del Grupo A.
«Yo ya estoy pensando en París porque quiero terminar mi carrera deportiva en mi categoría de peso en los Juegos Olímpicos», ha declarado a RNE la deportista de Camponaraya. Sin lesiones ni parones por la pandemia, la leonesa confía en llegar en plenas condiciones - y en su categoría habitual - a los Juegos Olímpicos de Tokio, el último baile de una leyenda del olimpismo español.
Noticia Relacionada
Saúl Ordóñez se quedó a las puertas del acceso a semifinales. Es prácticamente imposible sentir lo que dura una centésima de segundo. El atleta leonés quedó fuera de la siguiente ronda por esa cantidad, una centésima.
El deportista quedó quinto en su serie, a 25 centésimas del tunecino Abdessalem Tun Ayouni, que hizo su marca personal de la temporada y se ganó el acceso a la próxima ronda.
Otros atletas más contrastados de la serie como el americano Clayton Murphy y el británico Daniel Rowden tambiéncumplieron las expectativas con marcas superiores a las de Saúl Ordóñez.
El atleta berciano cierra así su primera participación en los Juegos Olímpicos después de un ciclo marcado por la incertidumbre. La recuperación de una lesión en 2019, la incidencia del coronavirus en la preparación o la agónica clasificación con una mínima olímpica 'in extremis' han definido el camino hasta Tokio del berciano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.