Borrar
Agentes de la Policía Nacional en el barrio Húmedo en el derbi del mes de febrero. I. de Celis
El derbi, partido de alto riesgo. ¿Qué significa?

El derbi, partido de alto riesgo. ¿Qué significa?

La Comisión Antiviolencia ha decidido catalogar al derbi leonés, junto a otros partidos, como uno de los partidos de alto riesgo del mes de octubre, lo que supone que las autoridades deben de adoptar una serie de medidas

Jueves, 24 de octubre 2024, 08:19

La Comisión Antiviolencia ha declarado el derbi entre la Cultural y Deportiva Leonesa y la Sociedad Deportiva Ponferradina como partido de alto riesgo, uno de los varios encuentros bajo esta denominación en el último mes junto a los ya disputados Osasuna-Betis, Castellón-Levante, Girona-Slovan Bratislava, Barcelona-Bayern de Múnich, además de los partidos que se jugarán próximamente entre Barcelona y Espanyol (3 de noviembre) y Deportivo de la Coruña-Racing de Santander (también este domingo 27 de octubre).

Pero, en primer lugar, ¿qué es un partido de alto riesgo? Esta etiqueta responde a un evento deportivo que requiere un control de seguridad mayor ante la posibilidad de que se produzcan incidentes que puedan poner en peligro a los aficionados o a los propios deportistas.

La Ley 19/20007 y el Real Decreto 203/2010 como Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte marca una serie de pautas que el club local, en este caso la Cultural, debe de seguir para que el partido transcurra sin altercados.

Seguridad dentro y fuera del estadio

Entre ellas, se debe reforzar las medidas de seguridad, aumentar los efectivos policiales en los aledaños del estadio Reino de León, reforzar el sistema de entradas, separar a las aficiones rivales o un mayor control en el acceso al estadio.

Una de las medidas más habituales, por ejemplo, es que los grupos de aficionados del equipo visitante, en este caso la Deportiva, deban ser escoltados hasta el estadio para evitar un 'encuentro' con los aficionados locales.

Vigilancia y registros

En cuanto a las obligaciones del club local, la ley también habilita a las autoridades a imponer, en este caso a la Cultural, medidas especiales como disponer de un número mínimo de efectivos de seguridad o, incluso, instalar cámaras en los aledaños del estadio, puertas de acceso y en la totalidad del aforo para tener registradas las actitudes de los espectadores.

También se permite, según la legislación, realizar registros personales, aleatorios o sistemáticos en todos los accesos al estadio o, en especial, en aquellas zonas donde sean previsibles actitudes o conductas violentas.

Más efectivos

Este miércoles, en la subdelegación del Gobierno de León, tuvo lugar la reunión de seguridad para determinar el dispositivo adecuado para el derbi de este domingo, presidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, junto a representantes de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, los dos clubes implicados (Cultural y Ponferradina) y la Real Federación de Castilla y León de Fútbol.

En ella, se ha concretado un operativo reforzado de seguridad y se desplegará un grupo de la unidad de intervención desplazado desde Valladolid, la UPR de León, distintos efectivos policiales se la Comisaría Provincial de León y efectivos de la Guardia Civil y Policía Local que desde primera hora del domingo formarán parte del dispositivo.

El operativo se encargará de vigilar las zonas aledañas al estadio para prevenir incidentes y otros puntos como la plaza de San Martín, donde se han citado para la previa tanto la afición blanquiazul como el grupo culturalista Orgullo Cazurro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El derbi, partido de alto riesgo. ¿Qué significa?