Borrar
Raúl Álvarez, durante la entrevista con leonoticias. Ana G. Barriada
Raúl Álvarez – exjugador de la Cultural en Primera División

«Jugar en Primera fue lo nunca visto, venía gente de todos los pueblos»

Con apenas 19 años y siendo internacional en categorías inferiores, el leonés formó parte de aquella histórica plantilla que jugó en Primera con un ambiente nunca visto y varios jugadores que creen que hubieran llegado a la Selección Española «si hubiera habido campos mejores»

Sábado, 5 de agosto 2023, 09:36

Fue uno de los integrantes de una plantilla que forma parte del imaginario culturalista, la que disputó la única temporada en Primera División. Raúl Álvarez (1936) fue, a sus 19 años, uno de los delanteros de aquel equipo entrenado por Román Galarraga en una etapa donde también era internacional con las categorías inferiores de España.

«Lo de aquella temporada no se ha visto nunca, venía gente de todos los pueblos a vernos», evoca Álvarez, que insiste en que ese ascenso repercutió en lo futbolístico, pero también los comercios y la hostelería de la ciudad: «Fue bueno para todo León».

Rivales como el Real Madrid, Barcelona, Athletic o Atlético pasaron por La Puentecilla, que se estrenaba en esa temporada, en una campaña histórica en los 100 años de vida de la Cultural donde, recuerda Raúl Álvarez, les concentraban en un hotel de la ciudad de León hasta la hora del partido, a las 16:00 horas.

Los campos y el fútbol de los 50

«Pero no éramos un equipo con mucho compañerismo, precisamente. Yo no hice grandes relaciones con mis compañeros de equipo y mantuve las relaciones de toda la vida», explica el exfutbolista leonés, que también tiene grabado en la mente cómo era el terreno de juego.

«Veo como son los campos de ahora y no hay ni comparación. Hubiera habido muchos más internacionales de León con los campos de ahora, pero lo que había era mucho barro, lluvia, donde no podías jugar mucho porque el balón apenas se movía… y eso se traducía en que te daban de patadas hasta en la boca», afirma.

Raúl Álvarez, durante la entrevista con leonoticias. Ana G. Barriada

En cuanto a su historia con la Cultural, Raúl Álvarez reconoce que no podía ir, siendo niño, a ver los partidos porque «no había posibilidad». Formado en Maristas, fue convocado por España con 16 años para jugar contra Francia, ganando 7-1 y marcando él cuatro goles en un partido que, recuerda, «retransmitió Matías Prats padre».

El debut ante el Sevilla de Campanal

De ahí, con 17 años, llegó al Júpiter Leonés y de ahí dio el salto a la Cultural, pero sin apenas ver al primer equipo leonés porque «cuando el filial jugaba fuera, la Cultural en casa, y viceversa». Lo que sí recuerda es su debut con el primer equipo culturalista, ante el Sevilla – entrenado por Helenio Herrera - en la jornada 18 de aquella temporada, un 21 de enero de 1956 con triunfo hispalense por 3-1.

«Me marcaba Campanal, un central del Sevilla que era el récordman español de 100 metros. Creo que toqué tres balones, porque nuestro equipo tampoco era muy creador de juego. Me mandaban balones largos y tenía que pelearme por ellos en el área», evoca.

«Fue una gran fiesta»

Raúl Álvarez da un pequeño paso atrás temporal para recordar el día del ascenso, esa tarde de abril de 1955 en la que la Cultural gana 3-2 al Real Avilés y logra saltar a Primera División por primera vez en su historia. «Fue una gran fiesta, pero diferente a cómo se viviría ahora. El fútbol no estaba tan mediatizado, pero se vivió con enorme alegría».

Un once de la Cultural en Primera, con Raúl Álvarez en aquella plantilla.

El exjugador leonés no es capaz de valorar si se ha infravalorado ese hito por estar tan lejano en el tiempo: «¿Quién puede juzgarlo?». Pero sí insiste en que el fútbol ha cambiado muy notablemente desde entonces y que hoy día se viviría de una forma diferente. «Sólo hay que ver cómo se pone la ciudad y la afición cuando hay un partido que se sale de la norma, como por ejemplo los de Copa contra el Real Madrid, Barcelona o Atlético».

Con esos bonitos recuerdos de la época más brillante de la historia culturalista, Raúl Álvarez sueña con vivir algo similar como aficionado y lanza un deseo al aire con la fe de que se pueda cumplir: «A ver si este año logramos tener un equipo 'guapo' y se puede conseguir ese ascenso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «Jugar en Primera fue lo nunca visto, venía gente de todos los pueblos»